<p class="MsoNormal"> El Gobierno provincial firmó este martes el contrato con la
empresa American Jet SA, donde establece que la empresa proveerá a la provincia
de aeronaves para que pueda brindar este servicio de transporte aéreo. Además,
American Jet permitirá que el Gobierno provincial le ponga su propio nombre a
la empresa, la cual se llamará Alas La Rioja.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Actualmente la Rioja cuenta solo con el servicio de Aerolíneas
Argentinas para cubrir la demanda de vuelos que existe en la provincia: "Esta
iniciativa obedece a que La Rioja tiene una gran demanda y una oferta muy
limitada y esto significaba un retroceso en nuestras aspiraciones de que sea no
solo visitada por turistas sino también ofrecer un servicio a los riojanas y
riojanos, a los empresarios e industriales”, señaló el Gobernador. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Respecto al precio de la tarifa informó que "en esta
primera etapa, que es de seis meses, la tarifa será de 14.500 pesos por tramo
en cualquier momento en que compren el pasaje, es decir, que en total serían 29
mil pesos ida y vuelta en febrero. Y en marzo veremos qué cuadro tarifario le
ofrecemos a la sociedad", precisó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En este punto, el mandatario resaltó que el precio de estos
vuelos será fijo y único. "El precio no va a variar según el día y la hora
en que se lo saque al pasaje”, afirmó, añadiendo que “Esto es algo nuevo para
la provincia y es un servicio para toda la comunidad".<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por último, sostuvo que la puesta en marcha de este servicio
de transporte aéreo "es una inversión que hace la provincia. Nos interesa que
la gente pueda acceder a un servicio que hoy es muy limitado", completó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Detalles del servicio<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">A su vez, Alcira Brizuela, Secretaria de Transporte, brindó
algunos detalles sobre cómo funcionará el servicio. "American Jet es una
empresa conocida a nivel nacional con muchos años en el servicio aéreo",
dijo en primer lugar.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Brizuela informó que la empresa va a operar con un contrato
por seis meses. Habrá dos vuelos semanales, ocho vuelos mensuales y con
diferentes días y horarios porque serán vuelos irregulares. “Vamos a poner
estos dos vuelos semanales en diferentes horarios, los horarios de salida de
los vuelos pueden variar", precisó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La empresa proveerá a la provincia de las naves, las cuales
se tratan de jets indicados para pistas pavimentadas a partir de los 1.700
metros de altura, cuentan con una capacidad de 50 plazas y alcanzan una
velocidad crucero de 750 km/h.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El servicio tiene como objetivo fundamental la realización
de 47 vuelos redondos (ida y vuelta) no regulares de pasajeros, carga y correo,
entre la Ciudad de La Rioja y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y viceversa. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p>La funcionaria adelantó que desde el gobierno provincial y
desde la Secretaría de Transporte se informará a través de las redes sociales
oficiales sobre el cronograma de los vuelos de febrero. "El primer vuelo
será el 9 de febrero y será Buenos Aires-La Rioja y La Rioja-Buenos Aires",
detalló.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Finalmente, dijo que el servicio aéreo que brindará el
gobierno provincial "es único en el Norte argentino". "Tener una
empresa aérea que pueda hacer la conexión con Buenos Aires es muy importante.
Todos los argentinos tienen que viajar a Buenos Aires y La Rioja será una de
las primeras provincias que tendrá un vuelo propio", cerró.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>