El presidente Alberto Fernández visitó la provincia este martes e inauguró la ampliación de la segunda etapa del Parque Eólico de Arauco.
En un acto que tuvo lugar en el Parque Eólico, Fernández fue recibido en la pista de Anillaco por el gobernador Ricardo Quintela y demás miembros del Gabinete provincial. El Presidente llegó acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Victoria Gómez Alcorta; y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, entre otras autoridades.
Tras la inauguración de la segunda etapa de ampliación del Parque Eólico se llevó a cabo la firma de convenios. Luego de eso tomaron la palabra el gobernador Quintela y el presidente Alberto Fernández.
"El Parque Eólico de Arauco va creciendo y le permite a la Argentina contar con 200 kw que se integran al sistema nacional. Con el impulso y las ganas de siempre llegamos a La Rioja, con la convicción de que estamos haciendo un país distinto, y parte de ese país distinto es pensar en la energía renovable. Este tipo de energía es renovable y es no contaminante. Y nunca va a morir porque el viento nunca muere y que nos va a permitir generar una energía limpia. Queremos construir un país libre de contaminación", señaló el Jefe de Estado.
El Presidente destacó luego a La Rioja y dijo que la provincia "es pionera en todo esto de generar energías limpias y por eso los felicito y les agradezco que desde aquí puedan darnos mejor electricidad a toda la Argentina", afirmó.
El mandatario habló también de la pandemia y de cómo el coronavirus complicó el desarrollo de su plan de gobierno. "La pandemia nos ha obstaculizado mucho en todo este tiempo para poder desarrollarnos y crecer del modo que hubieramos querido. Pese a eso no bajamos los brazos, seguimos invirtiendo, produciendo, generando trabajo", indicó.
También habló de sus deseos de construir un país federal. "La Argentina es un único país, un país federal, que debe llevar el esfuerzo a todos los rincones del país. La idea de una Argentina central con otras argentinas periféricas es una idea que destesto, por eso estóy acá en La Rioja, acompañando a mis hermanos riojanos, trayéndoles auxilio crediticio y trayendo mejores condiciones a las mujeres, garantizando mayor igualdad a las mujeres de La Rioja. Y a todo esto lo estamos haciendo luchando contra la pandemia", completó.
Quintela
Por su parte, el gobernador Quintela destacó que el Parque Eólico genera 150 megas de energía limpia. La Rioja es una provincia que tiene una potencia en materia energética que es muy importante y que nos va a permitir desarrollar nuestra provincia y desarrollar a todos nuestros habitantes y también nos servirá para el desarrollo agrícola, ganadero e industrial", señaló.
Luego, el Gobernador resaltó "el esfuerzo que hizo la Provincia" para llevar adelante el proyecto del Parque Eólico a la vez que se refirió al Parque Industrial y destacó "la confianza del sector privado para invertir en la provincia". "En provincias chicas como la nuestra se produjeron inversiones varias veces millonarias para nosotros. Y esto también gracias al esfuerzo que hace el sector privado. ENOD está invirtiendo casi 40 millones de dólares y genera unos 350 puestos de trabajo. También Ritex que invirtió 8 millones de dólares donde genera 100 puestos de trabajo más aparte de los que tiene. De igual modo, Hilados que invirtió 4,5 millones de dólares y que genera 200 nuevos empleos. Tetrapack invirtió 4 millones y renovó todo su equipamiento para generar mayor producción. Por último, una empresa local, Serrano, que invirtió 800 mil dólares y generó 20 puestos de trabajo", describió.
Quintela agregó que todas estas empresas "confían en nuestra provincia y confían en las políticas que está implementando este Gobierno nacional y que permiten generar confianza" por lo que expresó su agradecimiento a la Casa Rosada y al Presidente en particular.
Los convenios firmados
La Provincia y la Nación firmaron este martes los siguientes convenios:
– Convenio entre el Ministerio del Interior y la Provincia para desarrollar un plan de acción fortalecimeinto institucional provincial. En virtud de este convenio, la Nación otorgó 240 millones de pesos en concepto de aportes nacionales no reembolsables. Estos fondos se aplicarán al desarrollo del sistema catastral, a sectores estratégicos provinciales y al proyecto del Corredor Bioceánico.
– Convenio: nueva línea de financiamiento nacional para el desarrollo productivo para pymes locales con foco en la reactivación productiva. Por este convenio se destinaron 54 millones de dólares para las empresas ENOD, Hilados, Tetrapack, Ritex, Serrano, todas ellas radicadas en el Parque Industrial y que generan unos 672 puestos de trabajo.
– Convenio: se firmó un acta de adhesión y acta complementaria al programa Acompañar destinado a las personas víctimas de violencia de género. Este convenio se firmó entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y preve llevar adelante acciones conjuntas con la Provincia para desarrollar programas en materia de poíticas de género, prevención, igualdad, diversidad y asistencia por situaciones de volencia por razones de género.