La secretaria de Transporte, Alcira Brizuela se refirió a la situación de la empresa San Francisco, a cargo del servicio de transporte urbano de pasajeros, y dijo que cuando la firma se vaya de la provincia deberá indemnizar a sus 170 trabajadores.
Brizuela recordó que San Francisco le adelantó al Gobierno que no continuará con el servicio y que la firma tiene tiempo hasta el próximo 30 de junio para decidir si se va o si cambia de idea. En caso de que finalmente deje el servicio, deberá indemnizar a sus trabajadores.
"Creemos que ellos van a arreglar con sus trabajadores el tema de las indemnizaciones, ellos tienen que indemnizar al personal. El Gobierno con anterioridad les fue dando recursos a la empresa para que ellos prevean el tema de una eventual indemnización. Se supone que ellos tienen un recurso disponible para indemnizar desde el momento que el transporte urbano pasó a manos de la Provincia", señaló la funcionaria en La Mañana de La Red.
Brizuela destacó que San Francisco ya mantiene una deuda con la Provincia por el crédito prendario que tomó en 2017 para la compra de 20 nuevos coches. "Nosotros ya hicimos los números. Es muy grande la deuda de la empresa para con los trabajadores y para con el Estado. Ya tenemos número de eso, tanto de los colectivos y de las indemnizaciones que tendrían que pagar. Ellos tienen que hacerse cargo y si no lo hacen la Provincia analizará hasta donde llegamos", advirtió.
Sobre esta deuda que San Francisco mantiene con el Banco Rioja por el crédito prendario, la funcionaria agregó: "Vamos a buscar un acuerdo para que esas unidades (20 colectivos modelo 2017) queden en la provincia", dijo.
Rioja Bus arrancaría a fines de septiembre
Por otra parte, la titular de Transporte se refirió a la próxima puesta en marcha de la empresa estatal Rioja Bus y dijo que, el servicio iniciaría a fines de septiembre, dependiendo siempre de cómo vaya la situación de la pandemia en la provincia.
Además, la funcionaria reiteró que Rioja Bus absorberá a todo el personal de San Francisco aunque aclaró que el primer paso será el exámen preocupacional que se les hará a cada trabajador. "Rioja Bus va a tomar al personal de San Francisco. Se les hará primero un preocupacional para determinar su estado de salud y saber si están aptos para trabajar. A partir del 1º de julio vamos a convocar a todos los trabajadores de San Francisco para que empiecien a hacerse los preocupacionales y seleccionar a quienes van a quedar en la empresa Rioja Bus", indicó.
A su vez, Brizuela dijo que Rioja Bus esperaba que San Francisco se pudiera quedar y que convivan las dos empresas para cubrir el servicio en toda la ciudad. "En una primera etapa no vamos a poder absorber todas las líneas. Vamos a tener que ampliar Rioja Bus porque si va a quedar una sola empresa vamos a tener que invertir un poco más en micros. Rioja Bus tiene pensado 15 líneas para la Capital pero en esta primera etapa Rioja Bus no va a poder cumplir con todas estas líneas que tenemos programadas, si seguramente lo haremos más adelante. Contábamos con la posibilidad de que hubiera dos empresas en la Capital", afirmó.
En este punto, Brizuela dijo que San Francisco "pidió 40 millones de pesos para continuar y una tarifa de 50 pesos". "Piden ese monto para poder irse. Además reclaman también una deuda que supuestamente tiene la Provincia con la empresa, la cual no existe porque la Provincia viene pagando los subsidios mensualmente", precisó.
Por último, sostuvo que los trabajadores de San Francisco le informaron al Gobierno que la empresa están sin obra social desdel hace ya ocho meses. "Tampoco vienen pagando los aportes. Es una situación bastante problemática la de la empresa San Francisco", concluyó.