La concejal Alcira Brizuela detalló los proyectos sobre los que trabajará en el inicio de las sesiones deliberativas: “Estamos trabajando en dos temas que se van a desarrollar éste año, que son el código de edificación municipal, ordenanza de urbanismo y otra sobre la movilidad urbana. Vamos a llamar a audiencia pública para tratar la ordenanza de urbanismo.”
“El armado de comisiones no está en el orden del día de mañana. Eso se va a dejar para la segunda sesión que será el 9 de marzo. Mañana queremos tener una sesión tranquila en la que le intendente pueda expresar su discurso”, indicó Brizuela.
La edil hizo referencia a los dichos del concejal Warrern Córdoba acerca de la injerencia de un veedor del sistema tarifario, dijo al respecto: “A eso no lo prevé la ley orgánica transitoria. Al sistema tarifario lo analiza el concejo deliberante. Para cambiar eso tienen que modificar la ley, y ahí se podrá crear un ente de movilidad o un veedor y ahí tendrá las facultades para hacerlo.”
En cuanto a la crisis del transporte urbano de pasajeros, Brizuela sostuvo: “La empresa San Francisco es una decepción total. Pusieron en sus manos un gran capital que no lo supieron manejar. Falta de capacidad para llevar adelante una empresa, falta de capacidad para el trato con los empleados y esa fue la debacle.”
“Nosotros siempre dijimos que la experiencia para con el transporte urbano no lo tenían. Lo primero que se les dijo fue que ellos no podían manejar la empresa desde San Juan. Se cometieron muchos errores”, aclaró la Concejal quintelista.
Entre las quejas que la empresa prestataria del servicio de transporte urbano se habla de competencia desleal de la empresa Munibus. Al respecto, Brizuela recordó: “La empresa estatal ya existía cuando ellos llegaron. Los pasajeros optaron por Munibus ante las faltas en la frecuencia de prestación del servicio por parte de San Francisco.”
La edil dejó en claro: “La licitación se hizo de la manera más transparente posible. Se presentó Cooperativa Riojanos Ltda y no cumplía con el seguro de caución, y se presentó esta empresa. Fue la única que quedó.”
De la misma manera, Brizuela explicó: “Es una decisión del ejecutivo, si va a llamar a licitación o va a estatizar. Con los problemas económicos que atraviesa el país, va a ser difícil que alguien quiera venir a invertir”, y expresó: “Opino que lo mejor es estatizar. Ya hay una empresa estatal que funciona muy bien, Munibus es el ejemplo.”
“Siento desilusión porque hemos tenido fe en ésta empresa. Se les dio mucho para que estén bien. Hemos hablado con los empleados y se han manejado mal desde un primer momento. En lo que se decida en cuanto al transporte vamos a acompañar porque me parece que es para el bien para todos los riojanos”, finalizó Alcira Brizuela.