<div style="text-align: justify;">Akiki indicó en la oportunidad, “como sabemos, en esta época del año, muchos riojanos se encuentran en modo vacaciones por lo que inician el proceso de búsqueda de alojamiento para disfrutar de sus merecidas vacaciones después de un 2021 tan difícil. Esa búsqueda, en la mayoría de los casos se realiza por medios virtuales (web, redes sociales, whatsapp), pero sin embargo, no todas la oferta (lugar, estadía, servicios, precio) son reales, por el cual existe un evidente riesgo de tropezar con conductas delictivas que lleven a fraudes y estafas”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Modus Operandi</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Los consumidores damnificados inician su búsqueda, de acuerdo a los destinos turísticos elegidos, visitando diferentes sitios de carácter virtual, según su testimonio. Aquí, los presuntos estafadores sustraen imágenes de sitios o lugares “reales” y simulan publicando anuncios en redes, el alquiler temporario de un inmueble que no les pertenece. Cuando los consumidores acercan posiciones y se contactan con el supuesto propietario, este les solicita un porcentaje del monto total del alquiler para confirmar la reserva y en concepto de seña. Regularmente ese pago se realiza mediante transferencia bancaria o mercado pago a cuentas apócrifas (falsas). Esto trae aparejado dos conductas típicas del delincuente: desaparece luego de recibir la transferencia del dinero solicitado.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Herramientas para los Consumidores</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Señal de alerta ante publicidad de valores locativos llamativamente bajos, con faltas de ortografía o mal redactados.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Corroborar la oferta en páginas oficiales o en portales especializados, de inmuebles que estén debidamente inscriptos en registros oficiales, como Secretarías u Oficinas de Turismo.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Observar los comentarios o antecedentes de otros consumidores (y desconfiar si no las hay).</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Utilizar el Google Street View y ver si la fachada coincide con las fotos publicadas.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Realizar contacto de tipo más directo (videollamada, videos del inmueble, en tiempo real).</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Solicitar datos del propietario: nombre completo, número de CUIT o CUIL, teléfono de contacto directo, correo electrónico, etc.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Entregar monto de la reserva entre el 20% y 40% del valor total a pagar.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Utilizar tarjeta de crédito para realizar la reserva, ya que en caso de fraude es más factible recuperar el dinero.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Pedir y conservar comprobantes de pago, depósito y/o transferencia bancaria, junto con las capturas de pantalla del anuncio, y de toda conversación que acredite la reserva, los servicios contratados y los pagos (mensajes de texto, WhatsApps, correos electrónicos, etc.).</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Para más información los esperamos en la “ARCO DE ACCION CIUDADANA/DEUDAS.AR” sito en calle San Martín n° 117 piso 8° oficina a los días martes, miércoles y jueves de 18:30-21:30 horas.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>