Uno de los referentes de Cambiemos que suena para el ministerio de Economía,Alfonso Prat Gay ,se refirió al fallo del juez Thomas Griesa favorable a losholdouts y dijo que si gana Mauricio Macri, se sentará "a negociar con el juzgado de Nueva York",
"Scioli no va a cambiar nada. Como va a seguir ahogando a las economías regionales, como no va a tener los dólares comerciales, la única alternativa que tiene es ir a abrazarse a los fondos buitres, que no es lo que proponemos nosotros", aseveró.
"Nosotros nos vamos a sentar a negociar con el juzgado de Nueva York. Tenemos algunas cuestiones puntuales para discutir respecto del fallo del juez Griesa", sentenció Prat Gay.
Prat Gay dijo que "hay que sentarse a discutir" con Griesa, quien elevó la deuda con los holouts a USD 8000 millones.Foto:Archivo
Primero, divisas
El ex presidente del Banco Central planteó: "Nosotros lo que vamos a hacer en primer lugar es poner en marcha la rueda de la producción, volver a fomentar y ayudar a los sectores que generan divisas, sobre todo a las economías regionales y el sector agropecuario".
"Recién ahí nos sentaremos a discutir, que es lo que hay que hacer con las cortes en Nueva York", advirtió.
Prat Gay sostuvo en declaraciones a radio Ciudad que "Argentina tiene que pagar lo que debe". Sin embargo advirtió: "Creemos que el fallo de Griesa está totalmente sobredimensionado porque hay intereses punitorios que no responden a un criterio de justicia".
"El gobierno argentino nunca se tomó el trabajo de desafiar esa decisión porque le pareció más conveniente poner todo en el casillero de patria o buitres", criticó. Y enfatizó: "En los últimos cuatro años perdimos 20 puntos de crecimiento por las malas políticas de este gobierno. Esos son unos puntos que tenemos que recuperar".
Qué pasó
El viernes, el juez Griesa amplió el alcance del mandato judicial "pari passu" a bonistas del universo de holdouts conocidos como los "me too", una decisión que eleva el monto de la deuda impaga que deberá negociar la Argentina para salir del "default técnico" a unos US$ 8000 millones.
Tal como se esperaba, Griesa validó los argumentos de un grupo de litigantes, liderados por el fondo buitre NML, y aceptó un pedido para extender la orden judicial que dictó en 2012 a otras 49 demandas -de 51 que se han presentado hasta el momento- de fondos de inversión y ahorristas ( "me too") que elevan en unos 6150 millones de dólares la sentencia original de US$ 1760 millones de la "saga pari passu".
Fuente: La Naciòn