El medio del escándalo por la difusión de los videos de La Rosadita, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner , aseguró hoy que su familia "jamás" fue socia del empresario patagónico Lázaro Báez .
En una entrevista con radio Vorterix, pidió que la Justicia defina si las denuncias por presunta corrupción que involucran a funcionarios del gobierno anterior "son como se expresan" en los medios de comunicación.
Al ser consultada sobre si Báez era socio de la familia Kirchner, la mandataria respondió: "Jamás, por favor…". Y cuestionó "las mentiras que están circulando" sobre las supuestas vinculaciones entre la ex jefa del Estado y el empresario.
Luego de que aparecieran las imágenes de la financiera SGI, conocida como La Rosadita, en las que se ve al hijo de Báez contando millones de dólares, el juez federal Sebastián Casanello reactivó la causa por "la ruta de dinero K" en la que se investigan supuestas maniobras de lavado de dinero. Citó a declarar a Báez, a su hijo y a su contador, entre otros.
En ese marco, Alicia Kirchner dijo que desde que está al frente de la provincia la actuación de Austral Construcciones, la empresa de Báez, "no fue buena", por lo que pidió "la rescisión de las obras" públicas que tenía a su cargo. "En algún momento entiendo que esa empresa y otras empresas dieron trabajo", aseveró, según consignó la agencia DyN.
Además, la mandataria provincial defendió el desempeño de su hija, Romina Mercado, al frente de la empresa Hotesur, la firma que maneja los hoteles de Cristina Kirchner. al expresar que la conoce "perfectamente" y sabe de su "responsabilidad en el trabajo".
Si bien se mostró reacia a opinar sobre la investigación que involucra a la ex presidenta y su entorno familiar, la ex ministra de Desarrollo Social reclamó que se deje a la Justicia investigar y "definir" si las denuncias "son como se expresan". "Yo no soy ni juez ni fiscal, quien debe trabajar es la Justicia", enfatizó.
Según Alicia Kirchner, en los informes periodísticos en los que se denunció presuntos casos de corrupción durante el kirchnerismo "hay muchas injusticias, una falta de respeto y un tejido de relaciones que a veces no corresponden".
"Tienen que haber juicios más objetivos de la realidad y no mezclar tanto porque en esa mezcla se juega con honorabilidad de las personas", señaló.
Fuente: Infobae