<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Cómo combaten a la inflación fue
la consulta que realizó La Red a 10 riojanos con el propósito de conocer sus
realidades y principalmente que puedan expresar sus necesidades e ideas. En
este sentido, María manifestó que “hay supermercados que tiene los mismos
productos a una diferencia abismal de precios, pero también hay gente que
compra cosas más baratas para buscar el vino, la gaseosa, los vicios. Les dan
un bolsón y venden los productos para eso.
Yo estoy en un centro vecinal y conozco muy bien las situaciones y las realidades
que se presentan”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Por otro lado Gabriela expresó
que “salimos a buscar precios, ya no se buscan las primeras marcas se compran
marcas intermedias que sean buenas y que no cuesten tanto. Básicamente se
consume menos, ya no compramos ropa, no se sale a bares y restaurantes, es
decir reduciendo el consumo”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Luis comentó que “combatir la inflación
es una lucha todos los días y es una tarea difícil. Hay que producir más carne,
trigo para poder salir de esta
situación, la salida está en la producción”, agregó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Por su lado, Jorge indicó que “como
principal medida para poder salir de esta inflación y situación económica,
primero el gobierno debería sacar a los ñoquis (quienes no trabajan y cobran un
sueldo) del sistema. Al país se lo saca
trabajando”. Carlos indicó que “no tengo armas para combatir, ya no sé qué
hacer y la situación no mejora. No hay forma de prever que va a suceder mañana,
se vive con la incertidumbre. Dejamos de consumir el asado, y eso nos duele.
Antes todos los fin de semana comíamos un asado, ahora eso es imposible, a lo
sumo hacemos una choripaneada. Estamos reciclando ropa vieja, una locura”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Cintia sostuvo que “compramos
menos y nos cuidamos más con el consumo. Solo se compra lo esencial”. En tanto,
Víctor señaló que “salimos a buscar precios, nos recorremos todos los comercios
posibles buscando lo que cueste menos, ya no sabemos si los precios los colocan
por la inflación o son los que consideran ellos”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Carina dijo que “la carne es el principal
producto que dejamos de comprar y consumir lo demás se va buscando”. Por su
parte, Sandra señaló que “se compra
menos porque no alcanza y dejamos de comprar o consumir menos carne, leche,
yogurt para los niños, se tuvo que restringir”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al finalizar Graciela, comentó
como es su práctica diaria en la lucha por combatir la situación económica. “Trato
de organizarme tanto en las compras como en las comidas que uno va hacer. La
carne es lo más caro", cerró.<o:p></o:p></p>