
Una situación impactante sacudió a la comunidad educativa de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, donde cuatro estudiantes de entre 14 y 16 años fueron descubiertos mientras planificaban una masacre escolar. El hecho ocurrió en la Escuela Media N.º 4, cuando se detectó un grupo de WhatsApp llamado “Tiroteo escolar”, creado por los propios alumnos, con el presunto objetivo de realizar un ataque armado dentro del establecimiento.
“Acá no es que ustedes elijan a quién mierda le van a disparar. Persona que ven, persona a la que le disparan, sin importar el que le toca. ¿Okey? No quiero que se arrepientan a último momento”, la frase, que revela una clara intención de violencia indiscriminada, desató una ola de preocupación entre docentes, autoridades y familias. El caso fue rápidamente intervenido por autoridades provinciales y el Ministerio Público Fiscal, que ya inició una investigación formal sobre lo ocurrido.
Ante este tipo de hechos que generan temor y conmoción, el Comisario Roque Alanis, de la Policía de la Provincia de La Rioja, dialogó con La Red y expresó su preocupación: “Tratándose de menores de edad, la envergadura del hecho, los elementos utilizados y demás, es algo muy preocupante. Para esto hay que hacer tareas preventivas de bullying en temprana edad para que no lleguen a esta instancia”, afirmó.
Alanis recalcó la importancia de la prevención como principal herramienta: “La prevención es lo mejor a lo que podemos acudir”, y sostuvo que este tipo de episodios obliga a los cuerpos policiales a revisar las condiciones de los entornos familiares. “Ante estos hechos se investigan también a las familias”, explicó.
Si bien hasta el momento no se han registrado hechos similares en la provincia de La Rioja, Alanis confirmó que en algunas jurisdicciones del país ya se han reportado casos donde menores se presentaron en las escuelas con armas blancas.
Por otro lado,