El gremio AMP considera insuficiente la propuesta salarial que ofreció el Gobierno a los docentes y ratificó su voluntad de seguir negociando el aumento con el Ministerio de Educación.
El gremio que conduce Rogelio De Leonardi expresó su disconformidad con el incremento propuesto por el ministro de Educación, Juan Luna al considerar que dicha oferta salarial no contempla el recupero del porcentual que el sector perdió durante 2018 y durante enero y febrero frente al avance inflacionario.
"No vamos a romper la mesa de negociación, así nos lo pidieron los propios compañeros. La propuesta es insuficiente y no cierra que no se recupera lo perdido en el año 2018, fueron 19 puntos, más los dos meses de 2019", sostuvo De Leonardi en La Tarde de La Red.
En este contexto, en AMP consideran que no debe apresurarse el cierre del acuerdo salarial. "No queremos apresuramiento, queremos pautar adecuadamente, porque el salario viene en bajada. Queremos propuestas discutidas, no impuestas. La negociación lleva su tiempo, que no nos apuren. Nosotros hemos notado mucho apresuramiento en el Ministro. Mientras más apuro haya menos saldo positivo va a quedar. Con el pretexto de que hay que cerrar el mes de febrero se corre el riesgo de que lo cerremos mal", indicó.
En la misma línea, De Leonardi agregó que en AMP "nos vamos a seguir tomando todo el tiempo que sea necesario y no vamos a romper la mesa de negociación". "El Ministerio puede esperar perfectamente hasta el día lunes y hasta que prospere la negociación en marcha. Las planillas se pueden llenar de un día para el otro, a esto lo sabe el Ministerio", dijo para luego afirmar que "la discusión salarial tiene que estar presente todo el año".
Por otra parte, el titular de AMP dijo que el gremio quiere reunirse con el gobernador Sergio Casas, más allá de la marcha de la mesa salarial docente. "Vamos a mantener la negociación abierta y vamos a convocar a los docentes para que nos acompañen a la Plaza 25 de Mayo a las 11.30. Y queremos ser recibidos por el Gobernador", señaló.
Por último, De Leonardi recordó que AMP se va a adherir al paro nacional de 48 horas que la CTERA va a anunciar la semana entrante para los días 6 y 7 de marzo por lo que no iniciará las clases en la provincia, independientemente del avance de las negociaciones en la mesa salarial local. "El miércoles vamos a estar participando del plenario de CTERA y la asamblea provincial va a decidir el no inicio a nivel nacional", aseguró.