El gremio AMP se movilizó este martes hacia el Ministerio de Educación para acompañar la reunión que la comisión salarial de ese sindicato mantuvo con la cartera educativa y en la que solicita un aumento salarial de 8.000 pesos por cargo.
Además de este incremento, el gremio también exige el pago de un aporte extraordinario para elevar el piso de los docentes que menos ganan. "Hay docentes que están cobrando 25 mil pesos y esto no puede seguir siendo así. Y la Provincia debe hacer un esfuerzo para elevar ese piso y que nuestros docentes estén mejores pagos", dijo en La Mañana de La Red, la secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez.
La gremialista añadió que AMP se reunirá en asamblea este miércoles y que allí evaluarán las respuestas que haya dado el Ministerio de Educación ante estos reclamos. "Queremos un respuesta urgente, mañana tenemos asamblea de tal modo que la respuesta que hoy pueda dar el Ministerio de Educación va a ser puesta a consideración de la asamblea y ahí veremos con qué acciones vamos a seguir", afirmó.
Por otra parte, Martínez insistió en el reclamo de AMP a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación para que se convoque a la paritaria docente. "La paritaria viene muy demorada, ya está el decreto de la Provincia y que el Ministerio de Trabajo de la Nación obstaculice de esta manera la paritaria provincial es inentendible", se quejó.
Por último, la dirigente sindical advirtió que si no se convoca la paritaria ni se firman los acuerdos no habrá inicio de clases en 2021. "Sin paritarias no hay inicio de clases el año que viene. Además, tenemos que verificar que las condiciones de infraestructura y de bioseguridad estén en todas las escuelas y que está protegida y garantizada la salud de todos los docentes", completó.