
El Secretario General de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP), Rogelio De Leonardi, expresó su preocupación en Radio La Red sobre el creciente descontento en el sector docente, relacionado con la implementación del Incentivo Provincial para la Enseñanza (IPE), que ha sido apodado por el sector como «IPE jaula». Según De Leonardi, este sistema vulnera derechos inconstitucionales establecidos en la ley 99.11, resultado de años de negociaciones por parte de la Asociación.
De Leonardi destacó que el IPE no solo afecta la libertad laboral de los docentes, sino que también introduce un incentivo perverso al presentar un pago mensual de 130 mil pesos en negro por cargo. «La tentación para los docentes es enorme, especialmente considerando que el 60% tiene dos cargos en La Rioja. Aceptar este ítem significa comprometerse a no faltar a sus responsabilidades, lo que a su vez pone en riesgo sus derechos a licencias por razones de salud o familiares. Y perjudica mayormente a las mujeres», afirmó.
El gremialista advirtió que ya hay casos concretos de docentes afectados por esta situación y urgió al ministro de Educación a prestar atención a las demandas del sector. Asimismo, De Leonardi aclaró que «AMP no es intransigente», sino que ha rechazado lo que consideran una paritaria inconstitucional. «No vamos a sentarnos en una mesa que no es paritaria solo para llegar a un acuerdo con el Gobierno», enfatizó.
Además, realizó un fuerte llamado de atención a la Cámara de Diputados que, hasta el momento, no ha respondido a los pedidos del gremio. Asimismo, Rogelio De Leonardi, representante del gremio, enfatizó que este es un tema que debe ser conocido por la Cámara y que requiere su intervención. «Es el único lugar del planeta donde el gremio no percibe la contribución solidaria», afirmó el sindicalista, quien considera que esta omisión es un castigo hacia los docentes. Ante esta situación, el gremio ha decidido iniciar acciones legales, llevando el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre si el juicio prosperará o no.
En esa línea, De Leonardi comparó las acciones del gobierno provincial con las medidas del presidente Javier Milei, sugiriendo que se busca debilitar a AMP y limitar la retención de la contribución solidaria de los afiliados al sindicato.
«Han pasado seis meses sin retenernos la cuota sindical, lo cual consideramos un castigo», indicó. A pesar de las adversidades, aseguró que AMP sigue activa y solventándose gracias a las contribuciones de sus miembros.
De Leonardi concluyó su intervención haciendo un llamado urgente al gobierno para que tome conciencia y actúe en defensa de los derechos laborales de los docentes.