
En la mañana de este martes, la Asociación de Maestras/os y Profesoras/es (AMP) llevó a cabo el diligenciamiento de una intimación ordenada por el Juez Federal Daniel Herrera Piedrabuena. La medida exige el pago de 180.290.744,17 pesos, más un 30% adicional en concepto de intereses y gastos de juicio, por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja.
«La acción fue realizada por un oficial de justicia del Juzgado Federal, con el acompañamiento de la asesora legal del sindicato, María Elisa Reinoso. En la sede del Ministerio, el personal recepcionó la intimación, dado que el ministro Ariel Martínez no se encontraba presente. Pese a su ausencia, la diligencia se concretó, y la AMP se reserva el derecho de reclamar bienes en caso de embargo», sostuvo AMP en un comunicado de prensa.
Cabe destacar que esta acción se enmarca en un fallo judicial del 5 de marzo de 2025, que ordena el cumplimiento del pago adeudado por el Ministerio de Educación.
El secretario general de la AMP, Rogelio De Leonardi, afirmó, en Radio La Red La Rioja, que la situación es crítica y denunció penalmente al Ministerio de Educación por el incumplimiento en la retención de la contribución solidaria. Según De Leonardi, el perjuicio asciende a unos 200 millones de pesos, con un 30% de actualización.
«Seguimos gestionando, intentando dialogar con el ministro, quien no se encuentra disponible, para remarcar la gravedad de la distorsión que ha provocado Ricardo Quintela al no retener la contribución solidaria del gremio con personería gremial de primer grado», manifestó.
De Leonardi también denunció que, mientras AMP es privada de estos fondos por sexto mes consecutivo, otros cuatro gremios docentes alineados a la CGT continúan recibiendo sus aportes a pesar de no contar con respaldo legal. «Si esto no se resuelve, en pocos días se cumplirá el séptimo mes sin la retención de las contribuciones solidarias», advirtió.
El dirigente gremial aseguró que la situación es inédita en el país y denunció que esta acción perjudica a los docentes, forzándolos a asumir costos adicionales para sostener la organización sindical. Además, criticó los acuerdos salariales firmados por otros gremios, los cuales, según él, han afectado negativamente a los trabajadores y, en particular, a las docentes mujeres.
Finalmente, De Leonardi enfatizó que la falta de diálogo por parte del gobierno provincial afecta no solo a AMP, sino que podría sentar un precedente para otros sindicatos en La Rioja y el país. «No se trata solo de AMP, mañana puede ser la Asociación Obrera Téxtil o el Sindicato de los Metalúrgicos. Ningún gobernador en Argentina ha dejado de retener la contribución solidaria del gremio con personería gremial. Esto es inédito y repudiable«, concluyó.