Este viernes, AMP realizará una nueva Asamblea Provincial Extraordinaria de Delegados/as Escolares. La misma contará con el siguiente orden del día:
1- Elección de dos (2) socios/as para refrendar el acta.
2- Lectura y aprobación del Acta anterior.
3- Informe de Junta Ejecutiva:
4- Presentación de Mandatos por parte de los Delegados Escolares de la Provincia.
5- Acciones a seguir.
Primera reunión presencial
En la jornada de ayer, se llevó a cabo la primera reunión presencial del año, del cuerpo de Delegados Departamentales de la AMP, en vistas al inicio del ciclo lectivo 2021.
En la misma, se debatieron temas que fueron planteados en la Asamblea del lunes 01 de Febrero y que deberán profundizarse en el debate colectivo con las bases. La temprana presentación del Personal Directivo en las escuelas, el 01 de febrero, y de los docentes, el próximo lunes 08, intensifica el mismo.
En dicha reunión, además de aspectos institucionales, se avanzó en el análisis de la Resolución Ministerial 1634 -bioseguridad- y la resolución 1672 -de Organización Pedagógica y calendario escolar-, que regulan la posible presencialidad de los trabajadores y trabajadoras de la educación.
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, informó ante las crecientes consultas de sus afiliados que:
-La pandemia de COVID 19 ha generado la necesidad de tomar medidas de prevención y protección que obligan a un replanteamiento y generación de nuevas formas de organización.
-Si bien el Protocolo de Bioseguridad para la modalidad combinada establece que para el cumplimiento efectivo de la resolución CFE 370/2020 se requiere un trabajo articulado con el Ministerio de Salud y el C.O.E. de la provincial, este sindicato manifiesta no haber tenido contacto con documentación alguna en la cual el Ministerio de Salud brinde garantías para la presencialidad de cualquiera de los ámbitos educativos.
-La resolución 1672 dispone un sistema escalonado para la vuelta a la presencialidad, siendo el primer escalón el ámbito de la ruralidad. Dispensando así, a todos los trabajadores de las áreas periurbanas y urbanas, quienes continuarán cumpliendo sus tareas desde la virtualidad.
-Este sindicato defenderá irrestrictamente, la vigencia e implementación de las Dispensas laborales establecidas para el ASPO y actualmente el DISPO.
-El uso de dispensas laborales no implicarán descuentos en las remuneraciones mensuales como tampoco dispensará al trabajador de cumplir sus funciones de manera virtual. Tampoco le significan un costo extra al Estado.
-Si bien, este sindicato considera importante la previa vacunación de los trabajadores de la educación, considera de mayor importancia el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, las condiciones dignas de trabajo e infraestructura escolar.
En ese sentido, se afirmará en el Acuerdo Paritario Nacional, de "Los 12 Puntos", de 2011 y el del 4 de junio del 2020, sobre condiciones laborales que firmó la CTERA.