El gremio AMP se movilizó este jueves para exigirle a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación que convoque con urgencia a la paritaria docente.
AMP deslindó cualquier responsabilidad del Gobierno provincial respecto a la dilación en el llamado a paritarias y dijo que desde la Casa de las Tejas ya se hicieron todas las gestiones -decreto de convocatoria incluido- y que solo resta que el Ministerio de Trabajo de la Nación realice el llamado a la mesa de negociaciones.
"Hoy nos movilizamos para exigir al Ministerio de Trabajo de la Nación que efectivice la convocatoria a la paritaria docente. No puede ser que teniendo el decreto con la firma de la máxima autoridad de la provincia, el Ministerio de Trabajo de la Nación desoiga ese decreto y no convoque a la paritaria. Es una vulneración a las facultades del Gobernador que no estén convocando a la paritaria legítima entre el Gobierno y AMP", se quejó en La Mañana de La Red, la secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez.
La gremialista exigió que "los funcionarios del gGobierno nacional hagan lo que tienen que hacer y llamen a la paritaria". "Tenemos el decreto del Ejecutivo Provincial, está publicado desde el 22 de octubre en el Boletín oficial. El Gobierno ya hizo su gestión y ahora es el Ministerio de Trabajo de la Nación el que debe llamar a la paritaria", insistió.
AMP reclama un aumento salarial de 8.000 pesos por cargo y remunerativos y también una suba del piso salarial.