La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) resolvió suspender la medida de fuerza que venía desarrollando mientras dure la conciliación obligatoria. "Era una conciliación obligatoria establecida por ley, era un conflicto que se tendía a generalizar, cuando los trabajadores empezaban a cobrar y el blanqueo solamente favorecía al 30 por ciento la gente empezó a sumarse a la movilización de AMP. En ese marco se resolvió suspender la medida de fuerza hasta que termine la conciliación obligatoria el 19 de marzo, el lunes 16 de marzo habrá una asamblea para evaluar", comentó el secretario general de AMP, Rogelio De Leonardi.
"Hubo un entredicho por no estar presente el Ministro de Educación, nos hubiera gustado que estuviera presente el ministro o algún secretario, se fue superando porque existe el compromiso de que en algún momento se sumen los funcionarios", dijo en diálogo con "La Tarde de La Red" al referirse a los diferentes cuartos intermedios que se fueron concretando durante toda la jornada del martes.
"Planteamos los 484 pesos de blanqueo en un solo pago, la devolución de los días de paro del 2015, tenemos que terminar con los 10 pesos por bonificación docentes, pedimos 1000 pesos por cargo y docente, y 3000 mil pesos como plus", agregó.
"No se habló de la situación de la partiria porque no es materia de la conciliación, para eso tenemos la vía judicial", remarcó el gremialista, quien explicó que la semana que viene mantendrán reuniones con funcionarios nacionales.