El secretario general de AMP, Rogelio De Leonardi , dijo en La Mañana de La Red: “Nosotros estamos retornando de la ciudad de Buenos Aires donde hemos participado de un plenario de secretarios generales conjuntamente con la Junta Ejecutiva Nacional, se ha decidido la realización de un paro total de actividades con movilización para el día martes 27”.
Asimismo, el gremialista adelantó: “Vamos a participar activamente de una movilización en la Capital Federal vamos a concentrar a partir de las 11.00 frente al Congreso nacional para marchar desde allí al palacio Pizurno, ahí donde funciona el Ministerio de Educación de la Nación”.
“El Gobierno nacional está lanzando provocaciones permanentemente al sector docente”, manifestó De Leonardi, y agregó: “También se está metiendo ahora con reformas de la Ley Nacional de Educación que van a perjudicar sensiblemente al conjunto de los trabajadores”.
El titular de AMP hizo referencia a la decisión del ministro de Educación de descontar los días de paro: “Vamos a tratar de reunirnos nuevamente con autoridades del Ministerio de Educación y con la Cámara de Diputados de la provincia de La Rioja. Las autoridades educativas y el gobierno provincial deben entender que los paros que nosotros hacemos son en función del cumplimiento de la paritaria nacional”.
De la misma manera, De Leonardi expresó: “Hay un remanente de 1255 pesos que no se nos está pagando por cargo en la provincia de La Rioja. El Gobierno nacional está enviando muchos menos fondos a las provincias”, y disparó: “Entre las siete provincias más afectadas estamos haciendo un frente, y en la única provincia que descuentan los días de paro es en la nuestra”.
“Entre las siete provincias más afectadas estamos haciendo un frente, y en la única provincia que descuentan los días de paro es en la nuestra”.
“El Gobierno nacional, con el anuncio del 17 por ciento de inflación para el 2017 está encorsetando las paritarias”, indicó el gremialista.
Por otra parte, De Leonardi expuso: “El propósito de CTeRA es que cada provincia se manifieste y se exprese a través de estas medidas, exija que el gobierno nacional re abra la paritaria y lo mismo para los gobiernos provinciales”, y apuntó: “Vamos a hacer todo lo necesario para no seguir perdiendo el poder adquisitivo del salario docente”.
Entre otros reclamos, el dirigente de AMP destacó: “Hemos dicho no al programa Aprender 2016 y pedimos la reapertura de la causa por el asesinato de Carlos Fuentealba en Neuquén. Por eso el martes 27 instamos a todos los compañeros de la provincia de la Rioja a que participen activamente de este paro total de actividades y movilizar en lo posible en las ciudades principales de la provincia, y concluyó: “Hemos convocado a la asamblea provincial para este viernes a efectos de ratificar esta medida”.
Asimismo, otro gremio docente nacional con representación provincial, UDA, informó a través de un comunicado: “Luego de llevar adelante diálogos con distintos sectores gremiales, la Unión Docentes Argentinos resolvió realizar un paro nacional docente el próximo martes 27 de septiembre que comprenderá a 1.200.000 docentes y 60 mil escuelas en todo el territorio argentino. El motivo de dicha medida de fuerza es por la no reapertura de las paritarias salariales docentes y la falta de financiamiento para el sistema educativo, entre otros temas”.