<p class="MsoNormal">Cabe destacar que
Lucciani es uno de los estudios de arquitectura más importantes de Argentina,
son autores y diseñadores de obras muy transcendentales que tienen muchísimo
que ver en el desarrollo turístico de otras provincias como, por ejemplo,
Santiago del Estero con su estadio mundialista.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Luego del
encuentro, el ministro Gustavo Luna, explicó que el reconocido estudio Lucciani
ha trabajado en grandes obras que tienen que ver con el desarrollo turístico de
otras provincias, como Córdoba, Santiago
del Estero y San Luis. “En esta oportunidad nos visitan dos
arquitectos y están entusiasmados y para
nosotros es un orgullo porque le manifestamos el sueño de nuestro gobernador de
definir dos o tres megas planes de lo que queda de nuestra gestión y que son la
hoja de ruta del desarrollo turístico y cultural de la provincia”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Asimismo, indicó
que “vieron el proyecto base que hicieron nuestros arquitectos para el
Chayodromo, y están muy entusiasmados. Estos días van recorrer distintos
lugares, y nos van ayudar sin lugar a dudas a que ese desarrollo que han tenido
otras provincias, también lo podamos tener los riojanos”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">En cuanto a las
obras a concretar, Luna, indicó “el primer desafío es un mega plan, no es
solamente el estadio, sino también es el hotel Chaya y un parque relacionado a
un desarrollo cultural en donde participen los distintos ministerios, y
queremos ir avanzando paulatinamente”. “El gobernador nos pidió trabajar juntos
con ellos, y soñar en una Rioja grande que se convierta rápidamente en un
destino turístico de jerarquía para los argentinos y argentinas y para el
turismo extranjero”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">En la misma
línea, destacó que “estas megas propuestas vienen acompañadas de una estrategia
de seducción de grandes inversores, porque cuando ven que hay una provincia
dispuesta, decidida a invertir, llegan solos”.<br></p>
<p class="MsoNormal"><b>Turismo en la
provincia</b></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Con respecto a la
afluencia de turistas en la provincia, el ministro dijo que “este un fenómeno
que se generó en pandemia, el argentino salió a recorrer su país, primero con
miedo haciendo excursionismo y luego turismo de cercanía a otras provincias, y
estamos recibiendo a turistas de todos lados”.
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Al mismo tiempo,
recalcó el desarrollo turístico de Chilecito, y lo calificó como “ejemplar”, e
insistió que la “consolidación de la política turística cultural del
Bermejo nos hace soñar que vamos a recuperar
décadas de desatención en materia de desarrollo turístico en estos primeros
cuatro años del gobernador, porque hay un equipo de gente que entendió que la
tarea es colectiva, y por eso vamos avanzando en equipo tal cual presentamos
para la chaya que genera millones de pesos para la economía de nuestra
provincia”, señaló.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">“Creo que el gran
acierto de todo el equipo que me toca representar fue plantear el ordenamiento
de la casa, ahí nos dimos cuenta que el 90 por ciento de la licitación se hace
hacia lugares donde no hay guías, ni servicios de atención al turista y otro
gran desafío, es lugares que están cerrados al momento que el turista sale a
recorrer la ciudad, Iglesias, museos, por lo que estamos trabajando con
distintos ministerios para lograr que esto rápidamente se resuelva, por lo que
hicimos un relevamiento a más de 130 iglesias”, contó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Por lo que apostó
al desarrollo del turismo religioso en nuestra provincia y manifestó: “la
puesta en valor de la historia de nuestros mártires, con la construcción de la
ermita y con un parque temático, seduce a los turistas”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Por último,
manifestó, “estamos muy contentos, creemos que este es el camino y ojalá el
gobernador apruebe estas propuestas que se han generado en otras provincias,
para que La Rioja rápidamente tenga el lugar que se merece, primero en el norte
grande y después la argentina y tenemos que planificar todo el año con
propuestas fuertes”.<o:p></o:p></span></p>