El secretario general del gremio Ser Salud, Roberto Carrizo, informó en La Mañana de La Red: “Ayer formalizamos el escrito ante la Secretaría de Trabajo, en el que convocamos a un paro general junto al gremio APROSLAR debido al fracaso de las audiencias de conciliación”.
“Estábamos solicitando el aumento del 30 por ciento en el salario y en las guardias, que se resuelvan urgente los cambios de agrupamiento del personal de enfermería que no tienen resolución, y como no hay respuestas por parte del Ministerio de Salud convocamos a un paro provincial”, señaló Carrizo.
En cuanto a la postura de la patronal en la conciliación, el gremialista manifestó: “Nosotros esperábamos que vaya la Ministra o algún responsable de hacienda porque ellos no podían resolver el tema salarial, ninguno se hizo presente y mandaron al director del departamento de legales del Ministerio de Salud con un escrito en el que eludían el compromiso en el tema salarial diciendo que no es competencia de ellos resolver sobre el tema salarial y del aumento de las guardias”.
“Para nosotros fue una respuesta negativa en todos los puntos”, expresó Carrizo, y deslizó: “Ella es parte del Gobierno y debería haber gestionado que se resuelvan algunos de los reclamos”
Asimismo, Carrizo precisó: “El aumento que dio el Gobierno provincial suma el básico más la quincenita, en salud tenemos distintos valores de la quincenita, los no profesionales tienen un valor, las enfermeras profesionales tienen otro valor, y los médicos tienen otro valor, y tuvieron en cuenta el valor de la quincenita más baja que se percibe en salud para sacar el porcentaje del aumento”.
“Queríamos corregir estas cuestiones pero no hay con quien hablar, siempre nos mandan funcionarios de tercera o cuarta línea que no tienen decisión y nos han empujado a convocar un paro provincial”, remarcó el titular de Ser Salud, e indicó: “Para una enfermera universitaria el valor de la guardia se le va a incrementar en 30 o 35 pesos, un aumento miserable, éste y otros ítems que estábamos pidiendo que se revean”.
“Siempre hemos tenido la predisposición al diálogo, pero siempre fueron respuestas negativas”, finalizó el titular de Ser Salud, Roberto Carrizo.