<div style="text-align: justify;">Mariana de la Colina, nutricionista dialogó con la Tarde de La Red y explicó que "de acuerdo a la hora que cada uno elija entrenar principalmente se debe tener en cuenta las comidas, desayuno, almuerzo merienda y cena. Hoy se encuentra en Internet mucha información falsa, de dietas de moda y veo que la gente le tiene mucho miedo a los carbohidratos. Quiero decirles que no les teman, los carbohidratos son muy importantes en un deportista porque ahí esta la energía que necesitan y que debe estar en las cuatro comidas diarias".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"En un desayuno se puede incorporar un buen carbohidrato tales como panes integrales, arroz integral, la papa es muy buena y tiene buenos beneficios y tiene menos calorías que las harinas como un fideo. Las proteínas son las que nos van ayudar a recuperar el músculo y ayudará en su crecimiento y las encontramos a través de todos los derivados de la carne de vaca, pollo, pescado. También se lo puede encontrar en los huevos, en las semillas de la soja y de las grasas que también se pueden elegir grasas buenas, por ejemplo frutos secos, aceite de oliva, entre otros", sumó la profesional.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo destacó que "También tenemos otros micro nutrientes que los forman los vegetales y las frutas. En el día hay que consumir tres porciones de vegetales, y tres frutas al día de esa forma nos aseguramos que la vitamina y los minerales nunca falten. Siempre hay que desayunar previo a un entrenamiento,pasaron 8 horas durmiendo es decir que el cuerpo estuvo descansando sin consumir ningún alimento y al despertarse ese cuerpo necesita energía para continuar, si no le das comida, el cuerpo va a empezar a sacar de los depósitos".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al finalizar, De la Colina opinó sobre el uso de los suplementos deportivos. " No estoy en contra de los suplementos siempre y cuando estén guiados y supervisados por un profesional". </div><div><br></div>