
Un apagón eléctrico de gran magnitud dejó a oscuras este lunes a millones de personas en España y afectó también a países vecinos como Portugal, Francia, Italia y Andorra. El corte de suministro generó una inmediata alarma internacional, y aunque se barajó inicialmente la hipótesis de un ciberataque, esta fue descartada más tarde por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.
La interrupción, que comenzó alrededor de las 12:30 del mediodía, provocó situaciones de caos en distintos puntos del país. En Madrid, por ejemplo, se desalojaron el Museo del Prado y varias estaciones del servicio ferroviario Cercanías, mientras que hospitales y centros de salud funcionaron con generadores de emergencia. Según estimaciones iniciales, en tan solo cinco segundos se perdió el 60% del suministro eléctrico del sistema, el equivalente a 16 gigavatios.
En diálogo con La Red, la periodista española Macarena Marina explicó que aunque el suministro eléctrico se restableció casi en su totalidad en el país, persisten problemas importantes en el sistema de transporte, especialmente ferroviario. “Las grandes estaciones como Chamartín o Atocha aún presentan incidencias. Muchas personas quedaron varadas en trenes de larga distancia y no han podido regresar a sus hogares desde ayer”, relató.
Además del colapso en el transporte, la periodista mencionó que miles de personas quedaron atrapadas en ascensores y sin acceso a internet. “Esto nos hizo tomar conciencia de cuán dependientes somos de la electricidad”, reflexionó.
Por su parte, el presidente Pedro Sánchez declaró que no se descartará ninguna hipótesis sobre el origen del apagón, aunque remarcó que ya se ha activado un comité especial para investigar el incidente, cuyas conclusiones podrían tardar meses.
La recuperación avanza de forma dispar: mientras algunas regiones alcanzaron el 100% del suministro, otras todavía funcionan al 80%. Las autoridades mantienen vigilancia sobre la infraestructura crítica y prometieron una revisión profunda del sistema para evitar que se repita una falla de esta magnitud.