El secretario general de APROSLaR, Rolando Agüero, explicó en La Mañana de La Red: “El 10 de febrero en una jornada nacional de FESPROSA, de la que APROSLAR forma parte, y por la decisión del Gobierno nacional de ponerle un techo del 18 por ciento a las paritarias, se decidió convocar a un paro nacional para los días 6 y 7 de marzo”.
En cuanto al cumplimiento de la medida en la provincia, Agüero adelantó: “La medida de fuerza se va a concretar en la provincia, pero primero queremos consultar con los profesionales médicos de la provincia”.
Por otra parte, el titular de APROSLaR hizo referencia a la audiencia prevista con la Ministra de Salud que se concretaría en el transcurso de la semana: “Nos dijo que nos recibiría el miércoles o jueves. Ahí le vamos a plantear nuestro pedido de aumento que es del 35 por ciento”, y detalló: “El 18 por ciento que ofrecen ahora más el 17 por ciento que perdimos el año pasado”.
“Si o si nos vamos a adherir”, remarcó Agüero, y aclaró: “Si el Gobierno provincial dice que nos va a dar bastante más del 18 por ciento, veremos con qué modalidad llevaremos adelante la medida”.
Respecto del diálogo con otros gremios del sector, el secretario general de APROSLaR comentó: “Estamos analizando con los diferentes referentes de la provincia para romper el techo del 18 por ciento y adherir a la medida de FESPROSA”.
“Con el problema de la falta de recursos humanos en toda la provincia empezamos mal el año. las licencias no se pudieron sacar. La provincia tiene un receso de dos meses, y los profesionales de la salud no pudieron salir y otros debieron recortar sus licencias”, concluyó Rolando Agüero, secretario general de APROSLaR.