El gremio APROSLAR anunció un paro total de 24 horas para el próximo jueves 28 de marzo. La medida afectará la normal atención en todos los hospitales públicos de la provincia y centros primarios de salud.
La gremial médica dispuso la medida de fuerza ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial al pedido de un aumento salarial para todo el sector. Los médicos reclaman un aumento del 35% para los primeros seis meses del año más la inclusión de una cláusula de revisión en el acuerdo salarial.
Además de aumento en los sueldos, APROSLAR pide también una mejora en el valor de las guardias, pase a planta permanente del personal precarizado y de aquellos que revisten la planta transitoria, recategorización y más recursos humanos en los hospitales.
"El paro se hace frente a la grave situación económica que impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores, perdiendo ya en el 2018 el poder adquisitivo de los salarios ya que los aumentos dados quedaron por debajo de la inflación. A esto se le suma que en los dos primeros meses de 2019 ya tenemos un 6,7 de inflación y tanto los precios como las tarifas siguen subiendo", afirmaron desde APROSLAR.
El gremio recordó que a principios de marzo mantuvo una reunión con la ministra de Salud, Judit Díaz Bazán donde, según remarcaron, la funcionaria se comprometió a brindar una respuesta (al pedido de aumento) a más tardar el 15 de marzo.
"Hasta el momento no hubo ninguna comunicación. Ninguna respuesta a los miles de trabajadores de Salud que si responden a la demanda. No aceptamos que el ajuste pase por el trabajador. Queremos un salario que vaya recuperando el poder adquisitivo que al fin al cabo es lo que genera movimiento en la economía provincial", agregaron.