<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, la referente
sumó que “no hemos tenido respuestas, y están con el tema de reestructuración que
también solicitamos conocer. No queremos que signifique eso pérdidas de
derechos y que perjudique a los trabajadores, por el contrario queremos que esa
decisión sea un avance”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Sabemos que hoy asumieron las
nuevas autoridades pero no hemos tenido contacto con ellos. No sabemos qué relación
tiene la reestructuración con las medidas de fuerzas que venimos haciendo”,
sumó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"> Del mismo modo manifestó que “Nosotros de la reestructuración conocemos
algunos puntos generales, como lo es la carga horaria, el full time y el prime
time, se va definir por estamentos. Se habló del adicional por desempeño y de
un adicional por productividad lo cual nos lleva a un signo de interrogante
porque en la parte de la salud pública no son una empresa, por lo que la salud
es un derecho no una mercancía”.</p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Nuestra duda es cómo se va a valorar esa productividad, un médico que
ingrese con un paciente que viene de un accidente le va a demorar un tiempo
mucho mayor que otro médico que le toque un caso más simple. No estamos de
acuerdo de ese punto porque los índices de salud no tienen que ver con los de
una empresa”, aseguró la referente. <b><o:p></o:p></b></p>