El gremio APROSLAR denunció que hay demoras en el pago del bono que el Gobierno nacional otorga a los trabajadores de la salud de todo el país.
"Desde el jueves a la tarde se comenzó a pagar el bono de Nación a los trabajadores de la salud. Según el decreto del Gobierno nacional a ese bono lo iban a cobrar trabajadores de la salud del segundo y tercer nivel de atención tanto privado como estatal que tuvieron presencia efectiva en sus lugares de trabajo. Quedaban afuera de ese bono los trabajadores de la atención primaria de la salud, es decir los de los centros primarios de salud, salvo algunos centros que tienen guardias de 24 horas. Solo cuatro de 24 iban a cobrar el bono", señaló el titular de APROSLAR, Rolando Agüero en Salí con La Red.
El gremialista añadió que APROSLAR junto con representantes de los centros primarios de salud hizo una presentación ante el Ministrio de Salud de la Provincia para solicitar que el beneficio se extienda al nivel primario de atención. "La Provincia aceptó eso y dijo que iba a pagar a todos los trabajadores que tengan una presencia efectiva, es decir, que no estén con licencia", indicó.
Al respecto, Agüero agregó que el Gobierno nacional va a pagar el bono a todos trabajadores de la salud con presencia efectiva en el trabajo y que va a descontar a la Provincia los que incluyó por fuera del decreto nacional (trabajadores de atención primaria de salud ).
En este punto, Agüero dijo que "venía muy atrasado el pago de la primera cuota del bono". "Habían dicho que antes del 15 iban a empezar a pagar. Nosotros consultamos a los colegas y muchos nos dijeron que no lo cobraron y solo unos pocos lo percibieron. Consultamos en Nación y en la Provincia y nos dijeron que hubo errores de carga y que por eso no se pudo pagar a muchos trabajadores, la gran mayoría de los trabajadores en La Rioja no cobraron el bono naciona", señaló.
Por otra parte, el titular de la gremial médica recordó que APROSLAR insiste en su reclamo a la Provincia para el pago de un reconocimiento económico al sector por su rol en el marco de la emergencia sanitaria y la pandemia y anticipó que seguirán las protestas si el gobierno de Ricardo Quintela sigue sin dar una respuesta positiva.