APROSLaR se reunió este lunes en asamblea y determinó que seguirán con acciones en reclamos de los descuentos realizados a 77 médicos (40 del hospital Vera Barros y 37 en el de la Madre y el Niño) por haberse adherido a la medida de fuerza. Según Claudia Contreras, del gremio médico, con los descuentos el Gobierno “busca amordazar a los médicos” para que no sigan con los reclamos.
Los profesionales de la salud vienen reclamando mejoras salariales, cambios horarios en el hospital de la Madre y el Niño, insumos y mejores condiciones para los trabajadores precarizados.
Una de las medidas será un abrazo simbólico al hospital en este semana y la que viene preparan una movilización, dijo a La Tarde de La Red.
Las asambleas realizadas en el Vera Barros y el Materno, resolvieron: 1) creación de una comisión (ya está formada) para hablar con los jefes de servicio del hospital Vera Barros para que éstos apoyen en forma total a los profesionales y coordinar acciones en conjunto.
2) El jueves 18 reunión a las 10:30 de los trabajadores en el hospital Vera Barros, salir a la calle hacer un abrazo simbólico y otras acciones en el momento.
3) Continuar invitando a candidatos para las próximas elecciones y que éstos se expidan del grave problema de la salud y del momento que se está viviendo.
4) Preparar una gran movilización, invitando a toda la comunidad para apoyar la salud pública provincial. Se dará a conocer oportunamente día y hora de esta protesta.
5) Seguir denunciando, el estado de la salud pública, porque la consideramos como un derecho del pueblo y no se puede entender el desprecio de los gobernantes hacia los trabajadores de la salud.
Por su parte, Nicolás de la Fuente de ATSA, sostuvo que no están de acuerdo con el aumento otorgado por el Gobierno y que siguen con las asambleas. “Hay decisiones tomadas y si el slogan es La Rioja que sigue en el sector salud, no sabemos cómo vamos a terminar”, expresó.