Según el comunicado difundido por APROSLAR y Ser Salud, el acatamiento al paro de 48 horas convocado por el sector habría sido alto, y lo calificaron de “contundente”.
Asimismo, afirmaron que la adhesión a la medida “refleja una realidad que desde el Ministerio quieren ocultar porque de esa manera saltaría a la vista su propia incapacidad para resolver este conflicto”.
A su vez detallaron que “solo se realizaron las urgencias y las guardias , los consultorios con las distintas especialidades no atendieron y los laboratorios como las cirugías fueron solo las urgentes, lo mismo en los distintos hospitales de la provincia”.
De la misma manera denunciaron amenazas y presiones a los trabajadores que se adherían a la medida por parte de algunos jefes de servicio y coordinadores de los diferentes hospitales y Centros de Salud.
En ese sentido, aseguraron que las presiones y amenazas, más allá de violentar un derecho que es constitucional deja traslucir que están perdidos en la solución del conflicto.
En cuanto a los pasos a seguir como parte del plan de lucha, advirtieron que ambos gremios se encuentran en estado de alerta y quite de colaboración, pidieron a los trabajadores de salud no firmar nada relacionado al plan SUMAR, y anunciaron un nuevo paro de 48 horas para los días 9 y 10 de mayo.