
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino alcanzaron un acuerdo a nivel de staff técnico en el marco de la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas. Este entendimiento, una vez aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo, permitirá el desembolso de aproximadamente 2.000 millones de dólares.
Según el comunicado oficial del FMI, el organismo destacó el “fuerte arranque” del programa económico argentino, incluso en un contexto internacional más adverso. Entre los avances mencionados, se subrayó la continuidad del proceso de desinflación, el crecimiento económico sostenido, la reducción de la pobreza y el regreso anticipado del país a los mercados internacionales de capitales.
El Fondo también respaldó el enfoque macroeconómico actual del gobierno, que combina una política fiscal estricta con una postura monetaria restrictiva. Además, elogió la transición hacia un régimen de tipo de cambio más flexible, señalando que se ha implementado sin sobresaltos.
Desde el organismo internacional señalaron que se alcanzaron nuevos entendimientos para profundizar las políticas destinadas a preservar el equilibrio fiscal, reconstruir reservas y consolidar una baja sostenida de la inflación.
La aprobación final del Directorio Ejecutivo del FMI está prevista para fines de julio. Una vez cumplido ese paso formal, Argentina accederá al nuevo desembolso.
Fuente: NA