El secretario de la Gobernación, Armando Molina desacreditó la protesta de los trabajadores de San Francisco y tendió un manto de sospechas sobre las verdaderas motivaciones que hubo en torno a la protesta.
Molina dijo que durante la marcha "hubo mucha tonada sanjuanina" y que los manifestantes "concurrieron con cuchillos, bombas y piedras" a la vez que atribuyó lo sucedido "a la no política".
"Nosotros le pedimos a la gente del retén que está en la esquina de Belgrano y Pelagio B. Luna que le diga a los trabajadores que vengan a dialogar con el Gobierno porque ya teníamos el pago para los haberes de julio ya que la empresa desapareció y dejó a sus choferes al borde del abismo", indicó Molina.
El funcionario agregó que el Gobierno "viene asistiendo mensualmente a todo el personal de las empresas privadas". "Empezamos a sentir rumores de que algo ocurría en forma violenta. Esta gente, con mucha tonada sanjuanina, arrojó pedradas contra la puerta del Banco Nación, la Policía fue avasallada", dijo.
Además, confirmó que el Gobierno iniciará una investigación para determinar "si algún efectivo policial cometió algún exceso, se inició una investigación sobre esto". También, informó que "hay cuatro contravencionales detenidos por la ira de su reclamo".
Luego volvió a tender un manto de sospechas en torno a los hechos. "A días de que se presente la nueva empresa Riojabus sucede esto. Que curioso", deslizó.
En la misma línea, dijo que lo sucedido con la protesta "tiene origen en la no política". "¿Qué sentido tiene venir a una marcha por reclamo salarial con cuchillos, con bombas (sic) y piedras? Eso se usa cuando hay gobiernos sordos, pero nosotros no somos un gobierno sordo", añadió.
Dijo además que el Gobierno está investigando "la génesis de las piedras, las bombas y los cuchillos a los pobres guardianes del orden".
"Acá hay que determinar quiénes vinieron y a qué vinieron. De los 140 empleados que tiene San Francisco, 80 ya están con el preocupacional y el psicofisico aprobado para Riojabus y con los 60 restantes estamos en franca conversación con los delegados y sucede esto", insistió.