El secretario general de la Gobernación, Armando Molina habló sobre los nuevos sectores que a partir de este lunes fueron habilitados para retomar su actividad y también sobre la marcha de la cuarentena administrada y dijo que ningún rubro va a volver igual que como estaba antes del inicio de la cuarentena.
"A partir de esta semana se habilitaron nuevos rubros y actividades y mientras tanto seguimos analizando uno por uno al resto. Estamos estudiando todos los rubros y todos los sectores, tanto del sector privado como del público como así también el tema del regreso a clases. Ningún sector va a volver como estaba antes de la cuarentena. El mundo cambió y nosotros tenemos que cambiar hábitos y costumbres, como en todo el mundo", afirmó Molina en Salí con La Red.
Molina se refirió luego a las actividades que reanudaron su actividad desde este lunes y destacó que en el caso de la obra privada se habilitaron obras de hasta 10 personas y que todos los obreros de la construcción tiene estipulados sus metros cuadrados establecidos por protocolo para respetar el distanciamiento social.
A su vez mencionó que en el caso de la atención en consultorios y peluquerías como en el caso de los profesionales (abogados, arquitectos, contadores e ingenieros, entre otros) se atenderá con turnos previamente establecidos. "Cada rubro habilitado ya tiene determinado su propio protocolo y que está en poder de que cada asociación o Cámara que los nuclea. Cada uno de los rubros tiene determinado su propio protocolo y sus procedimientos aprobados", indicó.
La situación en el comercio
El funcionario informó luego sobre la situación en el comercio local y la imposibilidad que aún pesa para que el sector pueda volver a su actividad de manera normal.
"El Gobierno considera que todavía no están dadas las condiciones para la apertura de los comercios con gente adentro para evitar una gran movilidad social. Seguimos conversando con el sector y por ahora solo pueden hacer su actividad por delivery. Paulatinamente y mediante la demanda concreta que tenemos del sector comercial, el Gobernador está estudiando la apertura lo más pronto posible de aunque sea que haya una persona dentro del local con absolutamente todos los protocolos y que así ellos (los comerciantes) nos lo están presentando. Incluso con mostradores en las puertas para evitar que la gente entre innecesariamente. Pero esta oferta que nos hacen los comerciantes es tentar a que haya una alta movilidad social. Queremos ir muy de a poco para evitar mayores contagios", comentó.
La Administración Pública
Molina también habló sobre el retorno a la actividad en la Administración Pública y no confirmó cuándo volverán los estatales a sus oficinas. "Primero hay que preparar las oficinas, y también ver que la gente sólo si es necesario tenga que llegarse hasta las oficinas públicas. Para ello hay otras modalidades de trámites como lo que se hace ya de manera virtual. Estamos acomodando las cuestiones edilicias para que cuando sea oportuno, levantar la feria administrativa y tener preparado el uso de las oficinas. Casa de Gobierno ya fue demarcada para el distanciamiento social, incluso con el mobiliario en las oficinas. También en APOS y en otros ministerios ya se está haciendo lo mismo, con marcas en el piso como ya se está haciendo en algunas calles para que la gente vaya teniendo el hábito de la distancia social", dijo.
Taxis y remises
"Seguimos en conversación y se acordó que por ahora no se habilita el servicio. El transporte es un vehículo dinamizador de la movilidad social", explicó.
Paseos con niños
"Se está analizando ante la demanda que hay. Todo pasa bajo el análisis que se hace a partir de lo que se establece desde la mesa de expertos que trabajan con el Gobierno".
Por último, Molina dijo que el Gobierno no dudará en dar marcha atrás con las habilitaciones a los distintos sectores si es que a partir de estas reaperturas se dispara el contagio del virus. "Lo fundamental para nosotros es cuidar a todos y todas. Hoy más que nunca este Gobierno está trabajando para que el ascenso social y la distribución sean de abajo hacia arriba. Es hora de evitar en este mundo tantas diferencias", aseguró.