El secretario general de la Gobernación, Armando Molina habló sobre la reapertura que a partir de este lunes se dispuso para algunos sectores de la economía, entre ellos, el comercio, y dijo que si a partir de esta reactivación parcial del comercio se produce un pico de contagio del coronavirus, el Gobierno dará marcha atrás con la medida.
"Si a partir de esta reapertura, vemos que hay alguna alerta, una eclosión del virus, el Gobierno no durará en tirar las riendas para atrás y volver todo a cero", afirmó Molina en La Mañana de La Red.
Molina dijo que en el Gobierno "hay fe y esperanza" en que no habrá problemas con esta reapertura del comercio (solo se habilitó la venta on line y con delivery) aunque reconoció que también "hay temores porque cuando se sueltan un poco las riendas hay que tener absoluto control de la situación como comunidad, como Gobierno y como comerciantes". "La expectativa está cifrada en evitar la masiva circulación en espacios públicos y también hay expectativa para ver de qué manera podemos normalizar en parte la actividad social en nuestra provincia", señaló.
Molina se enfocó en la movilidad social que generará esta reapertura de la actividad comercial. "Si se moviliza uno de cada ocho ciudadanos estamos bien, si se moviliza uno de cada cuatro aumenta un poco más la posibilidad de la transmisión comunitaria del virus y si esa cifra se reduce más ya estamos en alerta naranja o roja. Por eso es que se pide desde el Gobierno la conciencia ciudadana", indicó.
Al mismo tiempo, el funcionario pidió a la población respetar el cronograma de salida a la calle según la terminación de DNI para salir a la calle.
El Secretario de la Gobernación recordó que los comerciantes locales podrán recurrir "a todos los canales virtuales posibles" para preparar sus pedidos" y que luego la entrega de la mercadería solo se puede hacer por delivery. "El Gobierno recorrerá las calles de la ciudad para asesorar a los comerciantes sobre cómo llevar adelante la actividad", amplió.
El funcionario recalcó que la cuarentena sigue vigente e insistió en que la gente debe permanecer en sus casas. "La mejor medicina para combatir esta pandemia sigue siendo quedarse en casa. Si salimos es un atentado contra nuestra propia vida y contra la de los demás", dijo.
"Algunos invitan a una disputa con el municipio en la que nosotros no vamos a entrar"
Por otra parte, Molina se refirió a la relación con el municipio y dijo que hay algunos sectores "que invitan a entrar a una aparente disputa pero nosotros no lo vamos a hacer".
"No queremos entrar en una aparente disputa a la que algunos invitan a entrar y nosotros no lo vamos a hacer. Queremos convenir con la Intendenta las tareas de cuidado y asesoramiento a nuestro comercio", afirmó el Secretario de la Gobernación para luego informar que este lunes se reunirá con la intendenta del municipio capitalino, Inés Brizuela y Doria para coordinar el trabajo conjunto tendiente al asesoramiento y ciudado del comercio local a partir de esta reapertura.
"En los 18 departamentos hay unidad de criterio y consenso con todos y una vez logrado ese consenso recién se anunciaron las medidas del día sábado", completó.