Desde la Asamblea El Retamo salieron a rebatir las afirmaciones del secretario de Ambiente, Santiago Azulay quien dijo que en Nonogasta habían disminuido los olores que genera la curtiembre a cargo de la empresa Curtume.
"Tiene razón Azulay cuando dice que hay menos olores. Y cuando dice que ya no están los olores que siempre había ahí nos da la razón. Ahora también hay olor pero es mucho menos y la razón de eso es porque la curtiembre no está trabajando y no porque la empresa haya mejorado sus procedimiento de tratamiento de efluentes", afirmó en La Mañana de La Red, la referente de la Asamblea El Retamo, Clara Olmedo.
Olmedo señaló que la paralización casi total de la curtiembre no se debe a la pandemia, ya que están habilitadas las curtiembres por ser consideradas un sector esencial, sino a los problemas financieros que tiene la empresa.
"La empresa no está trabajando porque está con un problema, un conflicto laboral y financiero, no están vendiendo y están interrpumpidas las cadenas de comercialización. La producción es mínima y por eso bajaron mucho los olores. Cuando Curtume trabaja lo hace violando la ley ambiental y ahí el olor es insoportable", aseguró.
Olmedo también recordó que la empresa Curtume está con un pedido de clausura preventiva debido a la falta de tratamiento adecuado de sus efluentes y agregó que la medida está pendiente de resolución debido a la pandemia.
"El Secretario de Ambiente debiera saber que la curtiembre está imputada y que tiene un pedido de clausura preventiva y que se detuvo por el tema de la pandemia. Acá hay pruebas periciales de Prefectura Naval Argentina que marcan que más allá de los famosos filtros y de todo lo que hizo la curtiembre, los valores de contaminación siguen superando a los establecidos por la ley y eso lo dice la prueba pericial. Son pruebas incuestionables", indicó.
Al mismo tiempo, la ambientalista dijo que lo que genera mal olor no es el cromo sino los sulfuros que generan los efluentes. "Los filtros que la empresa trajo son para el cromo. Pero no son suficientes porque sigue habiendo cromo en los efluentes. Entonces, o no están usando los filtros o la producción supera ampliamente la capacidad de la tecnología que se trajo y que se celebró con bombos y platillos", sostuvo.
Olmedo arremetió luego contra el Gobierno provincial y municipal al asegurar que "las autoridades siempre fueron cómplices de Curtume". "Seguimos esperando Justicia. El juez federal Daniel Herrera Piedrabuena se tendría uqe haber pronunciado hace bastante tiempo. Sin embargo, cuando se judicializó la protesta de los compañeros de la asamblea si fue rápida la Justicia y los llamó a declarar. Mientras tanto sigue pendiente el tema de la clausura", cuestionó.
En este punto, la representante de El Retamo cruzó a Herrera Piedrabuena. "En un gesto que no corresponde el Juez recibió a la Secretaría de Ambiente, a los trabajadores de la curtiembre y al Municipio de Chilecito para echar atrás el pedido de clausura preventiva. Sabemos que eso sucedió", denunció.
Por último dijo que en la Asamblea El Retamo siguen esperando los avances de la causa judicial contra Curtume. "Esperamos y confiamos que en esta provincia algún día haya justicia. Hemos sido pacientes y seguiremos siendo pacientes. Respetamos todas las medidas en el marco de la pandemia, pero seguimos reclamando y diciendo que en Nonogasta no hay justicia y que hay un pasivo ambiental monumental y nadie está haciendo absolutamente nada. Si Azulay piensa que se está solucionando el problema es porque la curtiembre no está trabajando en el nivel que lo hacía", afirmó.