Una de las integrantes de asamblea El Retamo, Clara Olmedo, explicó en La Mañana de La Red: “El problema de la contaminación de la curtiembre es una viejísima demanda de la comunidad de Nonogasta y de Chilecito, porque la contaminación no tiene límites”.
Olmedo se refirió a los motivos del corte de ruta: “Estamos cansados de las mentiras. Hay una publicidad totalmente engañosa, nos están diciendo que la planta funciona y la planta no funciona. Se nos están riendo y nos subestiman. La gente que vive en Nonogasta respira ese aire pestilente”.
La asambleísta aclaró además: “Y sabemos que aunque esté funcionando la primera etapa de la planta de tratamiento de efluentes, que es la de los sulfuros, al cromo lo siguen depositando a cielo abierto en los campos de Nonogasta, y ese es el enemigo más peligroso que tenemos acá en materia de contaminación”.
Olmedo recordó: “Nosotros ya estuvimos la semana pasada haciendo corte informativo y la gente se paró y apoyó el reclamo, fue una jornada bastante positiva para Nonogasta” y convocó: “Este viernes vamos a volver a estar en la ruta, y la modalidad va a ser la misma. Cortamos 20 minutos y liberamos 10 y vamos a compartir con la gente”.
La integrante de la asamblea El Retamo: “Los que no fueron, fueron los representantes de la clase política, ninguno se acercó excepto un concejal. No se acercaron ni siquiera para preguntar si tenemos una propuesta” y expresó: “No nos sorprende”.
Olmedo hizo referencia a la construcción de la planta de tratamiento de efluentes anunciada por el gobierno: “No se hizo nada. Nosotros estuvimos visitando cuando comenzaron las obras y tenemos la información de que todo lo que se ha hecho ahí no sirve porque está siempre en esa lógica de la mezquindad, de costos bajos por parte del estado y por parte de quienes ejecutan las obras”.
“No se hizo nada. Nosotros estuvimos visitando cuando comenzaron las obras y tenemos la información de que todo lo que se ha hecho ahí no sirve"
"Hace 15 días fuimos a visitar el famoso pulmón verde que nos prometieron, porque diariamente son muchos litros de efluentes y había que ver que se hacía con eso” indicó Olmedo, y afirmó: “Le aseguro que lo único verde que hay ahí es el agua podrida. Han puesto plantas y están quemadas y el agua está llegando a la ruta. El caño del que sale el agua es como el caño de las cloacas. Está todo mal hecho, y nosotros lo sabemos”.
La asambleísta planteó los puntos del reclamo: “Les exigimos transparencia en el manejo de los fondos y una auditoría técnica. No queremos una planta de tratamiento que funcione un tiempo y deje de funcionar. Queremos que sea como Nonogasta y cualquier comunidad se merece. Tenemos el derecho de vivir en un ambiente sano”.
Por otra parte Olmedo criticó: “Y lo que hace siempre que les exigimos el tema de la planta de tratamiento, echan a rodar el rumor de que si nosotros exigimos, la curtiembre va a tener que cerrar”, y aseguró: “Ya les aclaramos que eso no es lo que nosotros queremos. Queremos la planta de tratamiento para que la gente pueda trabajar y nosotros podamos vivir”.
“Estamos cansados de ver como nuestros vecinos se mueren de enfermedades vinculadas a la contaminación. Están cometiendo un delito ambiental y no hay nadie que se haga responsable y la justicia mira para otro lado desde hace más de 30 años”, concluyó Clara Olmedo.