El titular del Colegio de Farmacéuticos de la provincia, Carlos Varas, aseguró la atención con la obra social en las farmacias de la provincia. Aclaró que el corte de PAMI esta semana será solo en Córdoba.
Varas explicó que se analizan medidas de fuerza por la deuda que mantiene la obra social de los jubilados con la industria farmacéutica. No se completan los pagos desde el mes de febrero.
“Sigue la deuda, el PAMI no pagó nada más en la semana pasada y para esta semana no hay perspectiva de pago. Por eso la Confederación Farmacéutica decidió realizar medidas de fuerza en la provincia de Córdoba”, comentó el titular del Colegio de Farmacéuticos, y agregó que: “En la provincia vamos a atender normalmente. Pero la semana que viene no se sabe”, aclaró.
Varas señaló que el problema de la deuda es importante, porque al no cancelar el pago de meses anteriores, la deuda se va acumulando y subiendo, ya que cada vez que aumenta el precio de los medicamentos, la deuda también incrementa. “PAMI no estaba completando los pagos, iba dejando pagos incompletos y así la deuda se va incrementando semana a semana”, explicó Varas.
Acerca del pago de la deuda, aclaro que el acuerdo es entre la obra social y la industria farmacéutica. Luego la industria le paga a las farmacias. Por ello desde los Colegios de Farmacéuticos piden integrar el convenio de pago para el próximo año. “Nosotros pedimos que seamos participes del convenio, porque los farmacéuticos somos los que damos la cara”, expresó el titular.
“Hasta el viernes van a mantener el servicio. Esperamos que se liberen fondos de parte de pago de la deuda, para que el fin de semana largo el afiliado pueda atenderse”, expresó el titular de la delegación de PAMI.
Por otra parte, Ismael Bordagaray, el titular de la delegación de PAMI en la provincia, aseguró la información de Varas y confirmó que esta semana se atenderá normalmente con la obra social en todas las farmacias de la provincia. “Hasta el viernes van a mantener el servicio. Esperamos que se liberen fondos de parte de pago de la deuda, para que el fin de semana largo el afiliado pueda atenderse”, resaltó.
Bordagaray comentó que el problema que tiene PAMI es el alto valor de la deuda que ronda los 2.000 millones de pesos. “Se baja por un lado y se acumula por otro, no se puede dar un corte definitivo, había mucho desfalco en el manejo de PAMI”, dijo haciendo referencia a la anterior gestión a nivel nacional de la obra social.