La administradora de la Obra Social provincial APOS, Claudia Ortiz, en contacto con La Mañana de La Red, manifestó que dentro de los cambios que viene realizando, los prestadores deberán facturar del 1 al 5 de cada mes, y la obra social abonará del 1 al 20 con mes vencido.
Además adelantó que la ‘Quincenita’ también debe aportar a la obra social para un “mejor servicio y que no se desfinancie”.
“Vamos hacer un corte y acuerdo de pago individual con cada prestador. Queremos mejorar y ampliar los servicios, pero lo principal es regularizar los pagos y estimamos para marzo completar”, indicó Ortiz.
La funcionaria además explicó que la desfinanciación de la obra social, se debe en mayor parte, “a los aumentos que generalmente fueron en negro y eso no aportó a la obra social. En la Argentina, se aporta con el total del sueldo, y en La Rioja no pasa eso. Vamos a corregir ese tema y que, en la quincenita, el empleado aporte para un mejor servicio”.
Por otra parte, Ortiz anunció que se levantó el tope de estudios bioquímicos, de 10 a 15, al igual que la validez de la orden, de 10 a 15 días. Así también anunció un reempadronamiento de los prestadores, la digitalización de la historia clínica y cambios en el sistema de stock de farmacias.