
Juan Carlos Serrano empresario y Vicepresidente de UNIR en diálogo con La Red realizó un análisis de la política industrial implementada por el gobierno nacional y aseguró que el Parque industrial de La Rioja es el más golpeado y el gran interrogante hoy es cómo se sostiene esta situación.
En este sentido el empresario señaló que «los informes que se realizan a nivel nacional, son informes promedios, pero hay sectores que están siendo mucho más golpeados hablar del 20% de la caída es una cosa, pero en el sector del mueble que me incluye, la caída es más del 40% interanual, es decir que es una situación muy compleja».
A su vez comentó que «en La Rioja los dos puntos fuertes es la economía agro exportadora y el parque industrial. Todo lo que es el sector textil, es uno de los sectores más golpeados en donde se sienten las caídas de la actividad, que tiene mucho mercado interno y esa caída se viene sintiendo dentro de las fábricas».
«En cuanto a la agroindustria, el atraso cambiario y la inflación sostenida genera incertidumbre de cómo se va cosechar el año que viene y a qué precio. Si va a rendir o no, el panorama es un gran interrogante», agregó.
En tanto se sinceró sobre el sector textil y resaltó que “hay empresas que tuvieron que reducir el personal, otras que no han reactivado, hay líneas de producción que están paralizadas es una situación no se ve un avance y una reactivación en el corto plazo, por lo que estamos en estas condiciones».
«Estamos trabajando con diversas herramientas de la provincia para no tener que despedir porque hay mucha inversión puesta en capital humano. Las fábricas no trabajan para despedir gente, trabajamos para crecer y ser eficientes», sumó.