<div>Ante la situación de no tener un avance en la paritaria, <b>La Bancaria anunció un paro nacional para el próximo 28 de abril.</b> <b>En lo salarial, solicitan el 60% de incremento, entre otros ítems que se deben analizar en las reuniones paritarias.</b></div><div><br></div><div>En este sentido,<b> el secretario Adjunto de la Asociación Bancaria La Rioja, Aldo Mendoza en diálogo con Radio La Red</b>, expresó que <b>“la situación no cambió para nada, no obstante, el martes pasado, en la reunión en el Ministerio de Trabajo pasamos a un cuarto intermedio hasta el próximo 27 de abril”.</b></div><div><br></div><div>En esa oportunidad, “quedaron comprometido por Acta, en las reuniones correspondientes si se llegaba a un acuerdo antes de tomar este tipo de medida” </div><div>Sin embargo, Mendoza opinó que “directamente no hay voluntad por parte de la Patronal a querer sentarse a dialogar y solucionar este problema”.</div><div><br></div><div><b>Negociación</b></div><div><br></div><div>Sobre este punto, Aldo Mendoza describió que <b>“no sólo se negocia porcentajes, sino que también, mantener e ir generando derechos para acompañar a los trabajadores”.</b></div><div><b><br></b></div><div>En esta instancia, <b>la Asociación Bancaria está solicitando la Guardería Universal, que se dé cumplimiento a la Ley de Teletrabajo, “que no se cierren Bancos, porque eso genera pérdida de fuentes laborales, entre otros. O sea que, tenemos varios ítems que analizar para dar tranquilidad a los compañeros”.</b></div><div><br></div><div>En cuanto a lo salarial, “dentro del Banco Central hay una entidad que se denomina Rentas, que se encarga de hacer el relevamiento de expectativa de mercado.<b> Nosotros estamos solicitando lo que ellos calculan, que es el 60% que todos los gremios están coincidiendo, es por ello que me sorprende que la Patronal ofrece menos, un 40-45% en cómodas cuotas, cosa que no aceptamos este tipo de modalidad”.</b></div>