
El ministro de Seguridad de La Rioja, Miguel Zárate, en una entrevista con Radio La Red La Rioja, destacó el trabajo de la policía en la lucha contra el narcotráfico y confirmó que los nuevos efectivos que se sumen a la fuerza deberán someterse a un estudio para determinar si han consumido drogas en algún momento.
«Queremos una policía íntegra, confiable y comprometida con la seguridad de la ciudadanía. Por eso, a partir de ahora, todos los aspirantes a la fuerza deberán someterse a un análisis toxicológico. Si se detecta consumo de drogas, no podrán ingresar», afirmó Zárate.
Además, el ministro enfatizó que esta medida busca garantizar una mayor transparencia y eficiencia dentro de la institución. «No podemos permitir que quienes deben hacer cumplir la ley tengan antecedentes de consumo de sustancias ilegales. La sociedad exige y merece policías comprometidos con la lucha contra el narcotráfico», agregó.
En relación con los operativos exitosos, el ministro mencionó la reciente detención de una pareja domiciliada en La Rioja, llevada a cabo por la Gendarmería Nacional. En este operativo se logró el secuestro de una cantidad considerable de cocaína. Según la investigación, la droga tenía como destino probable la provincia, aunque no se pudo determinar con certeza si era el destino final o simplemente una zona de tránsito.
Zárate resaltó la importancia de estos operativos en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, que sigue siendo la principal modalidad de distribución en La Rioja. Mencionó que la producción de droga en países como Bolivia, Perú y Paraguay ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha complicado aún más los esfuerzos por combatir este flagelo en Argentina.
Asimismo, el ministro hizo referencia a la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad, reconociendo que algunos efectivos han estado involucrados o sospechados de participar en actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. En este sentido, enfatizó que cualquier policía sospechado de tener vínculos con estas organizaciones será expulsado inmediatamente, sin necesidad de esperar una condena firme de la justicia.
Sobre el tráfico de drogas, Zárate explicó que La Rioja continúa siendo una provincia de tránsito, aunque el consumo local también ha ido en aumento. La marihuana sigue siendo la droga más consumida en la región, seguida por la cocaína.
El ministro habló además de las inversiones que el Gobierno provincial realizará en materia de seguridad, con la adquisición de nuevos patrulleros y motos para fortalecer la labor policial. Estas unidades serán distribuidas según las necesidades de cada departamento, con una especial atención en la Capital, que concentra más del 50% de la densidad poblacional y de los problemas de seguridad.