En momentos en que los ocupantes del hogar se encontraban disfrutando del fin de semana largo, un grupo de personas ingresó a la casa que el periodista Juan Pablo Suárez comparte con su familia y destrozaron todo lo que allí encontraron. Al momento de hacer un balance de lo que se encontraba en el lugar, se confirmó que no se produjo el robo de ningún artículo.
"Han destrozado como en una película", graficó Silvana Giudici, presidente de la Fundación LED, en declaraciones a Infobae, al referirse al hecho. "Lo tomamos como un intento de amedrentamiento", aseguró, recordando los hechos por los que en su momento fue acusado.
Suárez fue detenido el 9 de diciembre de 2013 cuando cubría la protesta del oficial Nelson Villagrán, en reclamo de un aumento de sueldo. Ambos fueron llevados presos y acusados del presunto delito de "instigar a la sedición". El juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari, incluso llegó a procesarlos con esa carátula.
El gobierno de Santiago del Estero hasta llegó a pedir que se le aplicase la ley antiterrorista sancionada por el oficialismo. Suárez estuvo detenido en la Seccional 1°, en un calabozo de 1 metro por 1,50 metros, junto a otras cinco personas más, hasta el 19 de diciembre, aunque continuó la causa en su contra.
Finalmente, fue sobreseído a fines de octubre del año último. "Siento que se terminó una pesadilla. Cuando uno se enfrenta a un poder político como el de los Zamora en Santiago del Estero tiene todas las de perder, y por eso tuve que buscar justicia en Tucumán, donde se comprobó que se me armó una causa por informar lo que al gobierno no le gusta", explicó en su momento.
"Desde la Fundación vamos a exigir las medidas necesarias a la Justicia para que protejan a su familia", continuó Giudici, aclarando que Suárez "colabora con la fundación LED y lamentablemente vuelve a ser noticia". Respecto, del hecho ocurrido el fin de semana, afirmó que "no se explica sino como un mensaje mafioso".
Fuente: Infobae