
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamó este lunes a los gobernadores que intervengan activamente para revertir el veto presidencial a una serie de leyes aprobadas por el Congreso, vinculadas a mejoras en las jubilaciones, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en materia de Discapacidad.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, instó a los mandatarios provinciales a que ordenen a sus diputados garantizar el quórum necesario para rechazar la medida firmada por el presidente Javier Milei, publicada hoy en el Boletín Oficial.
“Los gobernadores deben mostrar empatía con los que están sufriendo. La política está para mejorar las condiciones de vida de la gente, no para deteriorarlas”, sostuvo Aguiar, quien además cuestionó con dureza los ingresos actuales de los jubilados: “Que expliquen si se puede vivir con una jubilación de 350.000 pesos. Es una miseria”.
Para el dirigente estatal, el rechazo al veto presidencial representa una “oportunidad para comenzar a revertir la crisis de representación” y pidió a los mandatarios provinciales que “dejen de lado las especulaciones y las posturas ambiguas”. En ese sentido, remarcó que “los jubilados y las personas con discapacidad se están muriendo”, y advirtió: “Fueron votados para defender el federalismo, no para ceder ante las extorsiones del Gobierno central”.
La crítica de ATE se produce en un contexto de creciente malestar social por el ajuste impulsado por el Ejecutivo. El veto presidencial alcanza a tres iniciativas aprobadas por el Congreso: el aumento automático de haberes jubilatorios, la reinstauración de la moratoria previsional para quienes no alcanzan los 30 años de aportes, y la declaración de la emergencia en Discapacidad, que preveía medidas urgentes para la atención de ese sector vulnerable.
Fuente: NA