El titular de ATSA e integrante del triunvirato que conduce la CGT local adelantó que el gremio que lidera acatará la medida convocada a nivel nacional por la central obrera
“Ayer estuvimos participando de una reunión del NOA de los representantes de la CGT, donde más de 200 dirigentes hemos analizado la situación de la región y a esto se ha sumado la situación de pobreza que se está sufriendo y creo que el paro va a ser contundente”, manifestó Nicolás de la Fuente.
Por otra parte, el gremialista informó que la medida es también en repudio a los despidos, suspensiones y cierres de fábricas, de lo que responsabilizan directamente al Gobierno nacional y a la decisión de abrir las importaciones de manera indiscriminada, y expresó al respecto: “No decimos que no haya, tiene que haber para que regule el mercado pero no de la forma que se está haciendo. Esto está afectando a la industria del país y de la forma que va no puede seguir”.
“Hay que hacer respetar lo que se firma” dijo el gremialista en relación al acuerdo firmado entre el Gobierno nacional, los gremios y los empresarios de no despedir ni suspender personal, y agregó: “En nuestra provincia han suspendido y han despedido en la industria textil, en la del calzado y se han cerrado fábricas, como en el caso de Sanagasta”.
En cuanto a la decisión de convocar a un paro general, de la Fuente sostuvo: “Esta es la respuesta que le damos los trabajadores a un modelo que se quiere implementar, cercenando los derechos establecidos en los Convenios Colectivos de Trabajo”.
Respecto de los objetivos de la medida, el gremialista aseguró: “Nosotros lo que pretendemos es que haya un país con equidad, con discución, con respeto a la palabra empeñada y equitativo respecto del reparto de la riqueza”.
Asimismo, de la Fuente hizo referencia al funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada de paro: “Habrá guardias mínimas para la atención de urgencias y emergencias. Hay una ley de servicios sociales que el movimiento obrero la respeta, luz agua y salud es lo que se garantiza”.
“No va a haber movilización en ningún lugar del país. Es sin asistencia a los lugares de trabajo y queremos que los trabajadores en esta jornada se quede en su casa y discutan la problemática con su familia y sus vecinos”, finalizó Nicolás de la Fuente, titular de ATSA.