La vocera de los vecinos autoconvocados contra el tarifazo, Gabriela Nieto, explicó en La Mañana de La Red: “Respecto del amparo presentado todavía estamos esperando en los tribunales federales de la rioja. Sabemos que hay un amparo nacional con el cual nosotros ya estaríamos cubiertos los usuarios de La Rioja”.
En cuanto a la tarifa de energía eléctrica, Nieto indicó: “Estamos esperando el fallo de la Corte Suprema, vamos a ver como se expide con respecto a este litigio, hay un fallo ya que ampara a los usuarios, pero veremos lo que se decide”.
Asimismo Gabriela Nieto habló sobre el porcentaje de habitantes de la provincia que adhieren al reclamo por el aumento de las tarifas: “A nosotros nos están llamando desde el interior de la provincia, más cuando se trata del tema de la luz. Es una preocupación de todos los riojanos. La solicitud de audiencia pública va firmada por 250 personas, que tal vez y proporcionalmente a la población es poca”.
“El tema es que sería desgastante juntar las firmas de todos los habitantes de la provincia. Nosotros consideramos que ya es representativo, fuera de eso, la preocupación es de toda la población que tenga servicios. Hoy están recibiendo facturas con montos abusivos”, agregó la vocera de los autoconvocados.
De la misma manera, Nieto aclaró: “No hubo un parate a la cuestión del aumento de las tarifas. Lo que hubo es una medida transitoria hasta tanto se cumplan los procesos de aumentos de tarifas, y parte de ese proceso es la audiencia pública”, y especificó: “La del gas va a ser el 16 de septiembre. Después de eso el gobierno va a establecer si se aumenta o no”.
“No hubo un parate a la cuestión del aumento de las tarifas. Lo que hubo es una medida transitoria hasta tanto se cumplan los procesos de aumentos de tarifas, y parte de ese proceso es la audiencia pública”
La vocera de los autoconvocados contra el tarifazo hizo referencia a la actitud de Cammesa respecto de la notificación del fallo de La Plata: “EDELaR le compra energía a Cammesa. Cuando un kiosco compra a un mayorista un caramelo a 50 pesos, no lo puede revender a 20. Esa sería la relación Cammesa EDELaR”, y apuntó: “Ellos aducen que no pueden bajar las tarifas porque la empresa distribuidora se la vende cara todavía. El tema es que Cammesa está notificada del fallo, por lo cual ya tendría que estar vendiendo la energía de acuerdo a las tarifas vigentes al 31 de Marzo”.
“Nosotros como usuarios nos remitimos a quien nos tiene que defender, al ente regulador que es el EUCOP”, destacó Nieto.
Respecto del pedido de Audiencia Pública, Gabriela Nieto Informó: “La Audiencia Pública Federal la remitimos a ENARGAS con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, y a ECOGAS, en la ciudad de Córdoba. Porque hace dos semanas habíamos presentado una nota solicitando la audiencia pública en las oficinas de ECOGAS en la rioja y nos dijeron que ellos no son intermediarios para llevar notas a Córdoba, pero si son intermediarios para cobrarnos”.