
Luego de las movilizaciones impulsadas por trabajadores de taxis y remises, el Ejecutivo municipal de La Rioja dio un paso hacia la reglamentación de la ordenanza que regula el funcionamiento de UBER en la ciudad. La medida llega seis meses después de que la ordenanza fuera aprobada y promulgada, pero aún sin reglamentación efectiva.
Juan Carlos De Leonardi, titular de la empresa Remises La Rioja, confirmó en diálogo con Radio La Red que mantuvo una reunión con el secretario de Servicios Públicos, Fernando Torres, y el secretario de Gobierno, Oscar Luna, en la que se les presentó el borrador del decreto que reglamentará el servicio de transporte por plataformas digitales.
“Se tomó la decisión de empezar a trabajar con la ordenanza vigente que no estaba reglamentada. Tienen el borrador listo para la firma para la reglamentación de UBER y se tiene que notificar a la empresa que deberá adecuar todas las cuestiones que pide la ordenanza”, explicó De Leonardi.
El empresario destacó que este avance es consecuencia directa del reclamo sostenido por el sector de taxis y remises, que se manifestó en tres oportunidades exigiendo que se apliquen las mismas condiciones legales a todos los servicios de transporte. “Creemos que en parte fue por un poco de presión, y en parte porque ya iban seis meses desde que esta ordenanza estaba aprobada y no se reglamentaba”, expresó.
Durante la reunión también participó el director de Transporte, quien tendrá a su cargo la implementación y el cumplimiento de la normativa. De Leonardi indicó que aún restan definir algunos detalles, entre ellos, los plazos legales para que UBER comience a adaptarse a las exigencias locales: “Hay que enviar las comunicaciones correspondientes a la central de UBER en Buenos Aires, donde se les notificará que a partir de determinada fecha tendrán un plazo para comenzar a cumplir con la ordenanza”.
“Esperamos que se firme pronto y que a partir de ahí se empiece a aplicar una ley pareja para todos”, concluyó De Leonardi.