El ministro de Economía y candidato a diputado por la Capital Federal, Axel Kicillof, anunció nuevos subsidios para el sector agropecuario. "Se trata de la medida número 13 que anunciamos en su solo mes y esta vez es para ayudar al sector lácteo" , enfatizó, antes de explicar la medida. La ayuda por $126 millones para los productores del sector lácteo equivale a 30 centavos por litro y se ampliará a los productores de hasta 6.000 litros.
De esta forma, el Gobierno aseguró que se incluye al 97% de los productores y más del 80% de la producción. "La gran caída en el ultimo año del precio internacional de las commodities o materias primas de más del 30% perjudica mucho a nuestro país y por eso el Gobierno toma medidas para defender la producción", agregó Kicillof.
La conferencia de prensa en el Salón Belgrano dio lugar para que el ministro se explayara sobre varios aspectos de las medidas de política económica del kirchnerismo en los últimos años, en particular el desendeudamiento y la caída de la tasa de desempleo.
Kicillof manifestó que "Argentina se ha desendeudado y no se puede comparar una deuda nominal en dólares con respecto al PBI como hacen algunos que dicen que aumentó la deuda en sus últimos informes", en referencia al último estudio del IARAF que dice que la Argentina ha vuelto a endeudarse en la gestión de Kicillof.
El ministro destacó: "Para saber si uno se endeuda más o menos, tengo que ver cuándo me endeudé y cuánto pagué, y nosotros debemos un 40% de la deuda con respecto al PBI, y la deuda con el sector privado es sólo del 10%". Y agregó: "A veces es mejor deberle a tu mujer que a los bancos, por lo tanto lo que quiero decir es que es mejor deberle al sector público que a los bancos y con eso podemos hacer políticas publicas".
Esa frase hizo reír al auditorio, en su mayoría trabajadores del Ministerio de Economía que deben asistir a esas conferencias junto a jóvenes de "La Cámpora". En la actualidad, la Argentina no está endeudada con el sistema financiero internacional como el FMI, el Banco Mundial y otros organismos internacionales, pero una gran parte de su deuda está colocada en organismos del sector público que ha generado una deuda interna o interestatal con organismos como el BCRA, la Anses y la Superintendencia de Seguros, entre otros.
Con respecto a la colocación del bono dollar linked, Kicillof enfatizó que "el mercado pidió mas del doble de lo que ofertó" el Gobierno, y aseguró que "sirve para tranquilizar el mercado del dólar".
Fuente: Infobae