Azulay expresó: “La oposición nos tiene acostumbrados a la utilización de estas cosas para hacer campaña. Se trata de instalar un mensaje anárquico y violento. Existen los informes y todos los papeles que están en regla.”
“La empresa hace una explotación a muy baja escala que consiste en diferentes tipos de zaranda. Mediante éste sistema se obtiene una arena aurífera. No se utiliza agua, ningún químico. Esa arena es trasladada a Salta en donde se separa el oro de la arena”, detalló en cuanto al tipo de emprendimiento que desarrolla MIDAIS.
Azulay minimizó el conflicto: “Lo único que trata de hacer la oposición es generar un estado de alarma. No hay utilización ni de agua ni de químicos. Lo que hay son 12 efectivos de seguridad cuidando el campamento porque a ellos ya les quemaron el campamento y nos tienen acostumbrados a manejarse con violencia.”
“El ambiente es una cosa muy seria. Y a Olivares no le dicen nada que está contaminando en Villa Mazán”, denunció Azulay, y agregó: “La ley de medio ambiente no está reglamentada. No pueden arrogarse la representatividad de toda la gente porque sí. Se presentan los estudios de impacto ambiental con técnicos preparados.”
En cuanto a las políticas mineras del gobierno, Azulay explicó: “La sociedad está necesitando metales. Lo importante en todo esto es establecer los controles estrictos necesarios para que una actividad sea sustentable. Nosotros debemos fortalecer la institucionalidad y dotar de técnicos idóneos. No puede un grupo de personas negarle el progreso a una provincia o una actividad lícita como éste emprendimiento.”
“Yo no soy quien para arrogarme la representación del gobierno, yo solo le digo lo que están haciendo ahora, y mi visión sobre la cuestión”, concluyó Azulay.