<div>La secretaria Gremial de AMP, Beatriz Martínez, en diálogo con La Red, manifestó que luego de 3 días de asamblea, atendiendo a una solicitud de parte de los miembros paritaros del gobierno, para darles un plazo, de tal manera que puedan hacer un ofrecimiento salarial acorde a lo solicitado por AMP, que viene desde el 2 de septiembre: 15 mil pesos, remunerativos no bonificables y al básico, ellos nos ofrecieron 3 mil pesos”. <br></div><div><br></div><div>“Ellos en el mediodía-tarde de ayer (por este jueves) acercaron una propuesta de 3 mil pesos remunerativos no bonificables, que fue rechazada por la Asamblea inmediatamente y declararon medida de fuerza de 72 hs., dando continuidad a un plan de lucha que se había suspendido semanas antes, para poder tener estas instancias de negociación”, describió.</div><div><br></div><div>Martínez, resaltó que Nosotros hicimos todo el esfuerzo, la buena fe, para poder salir de este conflicto, y de parte de los paritarios del gobierno generaron la expectativa, al solicitar todo este plazo e ir dilatando el ofrecimiento, de tal manera de generar esta situación”. <br></div><div><br></div><div>“El año que viene es muy probable que esté amenazado el inicio del ciclo lectivo; el lunes 12 tendremos asamblea para poder analizar las meddas de fuerza. El ciclo lectivo viene con muchas dificultades, con muchos reclamos de docentes, que se viene trabajando en las asambleas, y que no es solamente sobre el salario que no alcanza, que no da para movilizar los vehículos para quienes viven en el interior, en la zona rural”, asumió.</div><div><br></div>Beatriz Martínez informó que “es una situación bastante compleja, delicada y a eso se suma las condiciones de infraestructura de las escuelas, que no están en condiciones. Hay escuelas que no tienen agua potable”. <br><br>