Uno de los empleados precarizados, Marcelo Vera, manifestó en La Mañana de La Red que continuarán allí hasta obtener una solución al reclamo, comentó al respecto: “Ayer a la tarde, mientras estábamos en la toma del Ministerio de Educación, nos amenazaron con que nos iban a llevar detenidos porque estábamos tomando un espacio público. Me asesoré con un abogado amigo que era verdad. Logramos salir a la vereda y cuando nos quisimos encadenar en el árbol de la vereda nos dijeron lo mismo”.
Por su parte, Vera expresó: “Tomamos la medida de no abandonar la lucha, estamos desde ayer aquí en la vereda hasta que nos den respuesta a nuestros reclamos. El malestar que se produjo ayer con la decisión nuestra fue grande. A la tarde la parte administrativa no trabajó”.
“El beneficio que tendríamos de obtener una planta PIL sería tener un sueldo digno a comparación de lo que nosotros cobramos ahora”, explicó Vera, y agregó: “Tenemos un sueldo de 2.400 pesos y estamos trabajando desde hace 10 años en diferentes áreas”.
Asimismo, Vera recordó: “Estuvimos acompañando a los PIL en el acampe de Plaza 9 de Julio, pero ellos al menos tienen algo nosotros no estamos bajo ningún programa ni nada”, y explicó al respecto: “Prestamos servicio en un ministerio y nos paga una Subsecretaría. Nos sacaron del ministerio, porque cada vez que queríamos que nos paguen nos teníamos que manifestar. Nos cambiaron de ahí, pero estamos en la misma”.
Por otra parte, el trabajador manifestó: “Tenemos datos de gente a la que se la va nombrando. En un padrón original éramos 540 y ahora hay 250”.
Respecto del ofrecimiento hecho por el Ministerio de Educación, Vera apuntó: “Nos quieren ofrecer un contrato por 4.500 pesos”, y detalló: “Al ser trabajadores en negro cobramos 2.400 y la AUH. Si nos dan el contrato perdemos la beca y la asignación, y de ese monto tenemos que pagar el monotributo. Ese monto no nos conviene. El ministro Luna nos dijo que era lo único que tenía para ofrecernos”.
“De los 10 años que hace que trabajamos en estas condiciones nunca nos dieron ni un recibo. Nosotros estamos en el aire. Pero no se entiende bien. Nosotros para cobrar tenemos que ir a empleo donde Marcelo Neyra nos da un certificado en el que consta que nosotros prestamos servicios”, finalizó Marcelo vera, trabajador precarizado del Ministerio de Educación.