
El presidente del comité de Bomberos de El Bolsón, Juan Carlos Martínez, calificó como “desgarradora” la situación que atraviesan los pobladores de Río Negro debido a los incendios forestales que no cesan desde hace más de una semana. En diálogo con Radio Splendid, en el programa Verano, Martínez describió el impacto devastador del fuego sobre las personas, los animales y el medio ambiente.
“La situación que se está viviendo es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna. Realmente es desastroso”, expresó Martínez. Además, destacó el sufrimiento de las familias que se ven obligadas a abandonar sus hogares ante el avance imparable de las llamas: “La gente la está pasando muy mal. La desgarradora situación de la gente cuando tiene que abandonar su casa porque ve que es inevitable y que el fuego los arrasa en pocos minutos es realmente tremendo y muy difícil”.
Esfuerzos para controlar el fuego
El presidente del comité de bomberos explicó que, pese a los esfuerzos de los brigadistas y los recursos disponibles, el control del incendio se ha vuelto una tarea casi imposible debido a las condiciones climáticas adversas. “Están los medios aéreos, están los helicópteros, están los aviones, pero en esta dimensión de fuego, en esta zona, es muy difícil dominarlo una vez que no se logró hacerlo en los primeros minutos”, detalló.
Martínez también mencionó que el viento ha sido un factor clave en la propagación del fuego: “El viento es totalmente contrario, todas las situaciones hasta ahora fueron adversas. Ayer tuvimos ráfagas muy altas, eso complica el buen desempeño de los medios aéreos y la peligrosidad también”.
Zonas afectadas y riesgo de expansión
El incendio, que comenzó en la confluencia cerca del sendero del Cajón del Azul, ha avanzado hacia zonas de chacras y áreas pobladas. “El fuego arrancó en la confluencia cerca del sendero del Cajón del Azul y de ahí empezó a bajar hacia la zona de chacra y hacia las zonas pobladas. Corre el riesgo de seguir avanzando hacia zonas más pobladas todavía”, advirtió Martínez.
Hasta el momento, las llamas han afectado la zona del Machín y el camino hacia Los Repollos, áreas cercanas al ingreso a El Bolsón desde Bariloche. Actualmente, el fuego se encuentra cerca del río Azul, donde hay numerosas poblaciones, fábricas y plantaciones, lo que aumenta el riesgo de mayores daños.
Un llamado a la solidaridad
La situación en Río Negro sigue siendo crítica, y las autoridades y brigadistas trabajan sin descanso para controlar el incendio. Sin embargo, Martínez hizo hincapié en la necesidad de apoyo y solidaridad para enfrentar esta tragedia que afecta no solo a las personas, sino también al ecosistema de la región.
Mientras el fuego continúa avanzando, la comunidad de El Bolsón y sus alrededores enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia, con la esperanza de que los esfuerzos conjuntos logren finalmente apagar las llamas.
Fuente: Radio Splendid