El bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados quiere informes sobre la deuda en dólares que tomó la Provincia en 2017 por el llamado Bono Verde y además quiere saber cuál fue el destino de los fondos producto de ese empréstito y que la Provincia utilizó para el Parque Eólico de Arauco.
Así lo señaló el diputado provincial del bloque opositor, Gustavo Galván. "Nosotros venimos haciendo un planteo de pedido de informes sobre la deuda en dólares que tiene la provincia. Queremos saber cuál es el destino de esos fondos de esta deuda tomada hace tres años y todavía no podemos saber a ciencia cierta adonde fueron esos fondos", señaló Galván en La Mañana de La Red.
El legislador macrista agregó que en el bloque opositor "hay gran preocupación" por lo que entienden una "contradicción de funcionarios del Gobierno provincial. "Unos dicen una cosa y otros dicen otra. Nos preocupa saber cuándo se va a llevar a cabo el cumplimiento de este pago que venció el 24 de febrero y no nos olvidemos que el 24 de agosto es el próximo vencimiento y que son alrededor de 14 millones de dólares también", precisó.
En efecto, el pasado 24 de febrero se venció un pago de intereses de deuda por un monto que ronda los 14 millones de dólares y que la Provincia no pagó. La Provincia apunta a reestructurar esa deuda, tal como el Gobierno nacional lo está haciendo con el FMI. Pero tiene 30 días -desde el pasado 24 de febrero- para evitar una cesación de pagos y entrar en default.
En este marco, Galván dijo que el bloque de Juntos por el Cambio quiere que el Ministerio de Hacienda "nos brinde un detalle pormenorizado, sobre todo en la Sapem (Parque Eólico Arauco), que se nos diga cual es el estado del balance porque ahi vamos a saber efectivamente el verdadero estado financiero de la misma y cómo ha impactado el dinero en las arcas del Estado provincial", indicó.
"Lo que no se entiende es que si la empresa todavía no está produciendo rentabilidad, qué pasa con el dinero que se ha previsto para esos pagos", remarcó el legislador.