ASILIA.- Con la presidenta, Dilma Rousseff, en contra de la iniciativa, el presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, anunció que este mes se votará la polémica propuesta de reducción de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años y propuso lanzar un referéndum para generar "un gran debate" sobre la cuestión.
"La próxima polémica después de la conclusión de la reforma política será la reducción de la mayoría penal, que votaremos hasta finales de junio en el plenario [de la Cámara Baja]", anunció el político del centristaPartido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), a través de su cuenta en Twitter.
El PMDB, fuerza política que encabeza el vicepresidente de la República, Michel Temer, es el principal aliado del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff. No obstante, Cunha es un enemigo declarado tanto de la mandataria como del PT. El oficialismo y otras fuerzas de izquierda se oponen a la reducción en la edad de imputabilidad.
Cunha, un evangelista conservador, recordó que el proyecto que reduce la edad en que un joven puede ser imputado penalmente igual que un adulto "estaba parada hace más de 20 años [en el Congreso] y la sacamos del cajón".
En ese sentido, señaló que la comisión especial que analiza la iniciativa "concluirá su trabajo antes del 15 de junio" y después de esa fecha será sometida al voto de los diputados. En paralelo, indicó, propondrá que se haga "un referéndum" sobre la propuesta para que haya "un gran debate".
"[El referéndum] podría ser junto con las elecciones [municipales] de 2016, idea sugerida por el líder del [derechista partido Demócratas] DEM, Mendonça Filho".
"Tengo la absoluta convicción de que la mayoría de la población es favorable [a la iniciativa]", deslizó.
La iniciativa comenzó a ser discutida por la comisión especial después de que fuera aprobada el mes pasado por la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara.
Según medios de prensa, la propuesta fue "desarchivada" por Cunha con el apoyo de la llamada "bancada de la bala", un grupo de parlamentarios integrado mayormente por ex policías y ex soldados, que domina la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Baja.
Dicha bancada amplió su participación en el Congreso en la presente legislatura y en la mencionada comisión posee 17 de los 33 titulares, o sea el 51 por ciento. Esto le otorga la mayoría necesaria para aprobar proyectos de su autoría sin necesidad de hacer acuerdos con legisladores de otros sectores.
El año pasado, cuando votaron a presidente, la mayoría de los uruguayos se manifestaron en contra de la reducción de la edad de imputabilidad en su país.
Fuente: La Nación